APROBARON LA MORATORIA PREVISIONAL
Lograron el quorum que Juntos por el Cambio les negaba hacía meses.
Festejo de Diputados oficialistas
El proyecto de moratoria, que establece un plan de pago de deuda previsional, fue finalmente tratado y aprobado hoy en el recinto de la Cámara de Diputados.
El proyecto que impulsó el Frente de Todos permite a unas 800.000 personas, que no cuentan con aportes suficientes, poder acceder a la jubilación. Juntos por el Cambio y otros diputados de la oposición, se opusieron al proyecto que ya tenía media sanción del Senado; sin embargo el oficialismo logró los votos y el proyecto fue aprobado.
Unas 800 mil personas puedan acceder a la jubilación, dado que tienen la edad para contar con ese beneficio pero no poseen los 30 años de aporte.
La moratoria previsional contó con 134 votos afirmativos -votos de los diputados del Frente de Todos, del Frente de Izquierda y de bloques provinciales-, contra 107 votos negativos de los diputados de Juntos por el Cambio y de los partidos libertarios. Así ganó la propuesta del gobierno nacional que terminó con grandes festejos en el recinto donde se encontraba también la titular de ANSES, Fernanda Raverta, que aplaudió la nueva ley de jubilaciones.
La titular de ANSES festejó en el palco del recinto
PERIODO DE SESIONES EXTRAORDINARIAS
El Oficialismo le ganó la pulseada a la oposición, consiguió sentar a 129 Diputados y se habilitó la Sesión
Finalmente el Frente de Todos consiguió las presencias necesarias y en Diputados arrancó la sesión que discutirá también la ley de digitalización de las historias clínicas.
El Frente de Todos alcanzó el quorum con 129 asistencias, con la asistencia de aliados, y así contó con el respaldo para sancionar el proyecto que tiene media sanción del Senado y es rechazado por Juntos por el Cambio.
De este modo, en el último día del período de sesiones extraordinarias, el oficialismo consiguió vencer el brazo a Juntos por el Cambio y sus aliados para discutir distintos proyectos; entre los que se encuentra el beneficio para jubilar a cerca de 800 mil personas de todo el país.
Con diputados aliados, el Frente de Todos logró destrabar la actividad parlamentaria en el recinto que impuso todo el verano la negativa posición de Juntos por el Cambio de no debatir mientras el Gobierno mantenga el juicio político contra la Corte Suprema.
El primero de los proyectos contemplados en la convocatoria a la sesión impulsada por el jefe de la bancada oficialista, Germán Martínez, establece un plan de pago de deuda previsional que permitiría a unas 800.000 personas que no cuentan con aportes suficientes poder acceder a la jubilación.
El tratamiento de esta iniciativa había fracasado el 21 de diciembre último, cuando Juntos por el Cambio (JxC) y otros bloques opositores se negaron a dar quórum para debatirlo.
La sesión de hoy también discutirá el proyecto de ley de digitalización de las historias clínicas.-