Incendio Forestal en Aguas Blancas. Los bomberos voluntarios a pulmón

03/09/2013 | Revista Norte

 

LARA GROS DESFINANCIÓ A LA INSTITUCIÓN PARA QUEDARSE ÉL CON EL DINERO

Incendio forestal en Aguas Blancas

Ayer se vivió con gran tensión en Aguas Blancas por los focos de incendios desatados en los campos cercanos a la ciudad fronteriza.

El Jefe de  Bomberos Voluntario de Orán Manuel Gutierrez, afirmó que la situación de los incendios forestales en Aguas Blancas era grave, y que si no llovía sería peor. Gutierrez aseguró que el fuego se acercó a dos pozos petroleros que se explota en la zona, lo que preocupó fuertemente.

fueron 7 los focos de incendio producidos, extendidos desde Río Blanco hasta la frontera. Se tuvo que evacuar a 23 familias, pero ya volvieron a sus casas.

Gutierrez confirmó a la prensa que trabajaron con un total de 20 personas, lo cual es insuficiente para la envergadura de este tipo de catastrofe. Por eso esperaban que llueva para que la situación no empeorara.

Consultado por la infraestructura de la institución para combatir este tipo de casos Gutierrez señaló que no cuentan con la colaboración del intendente de Orán. Desde que comenzó el segundo mandato de Marcelo Lara, los recursos que tenían se fueron deteriorando y actualmente les es imposible hacer frente a este tipo de incendios forestales, contó.

Recordemos que la institución de bien público se financiaba con la organización de los corsos, pero desde que está Lara eso se fue dificultando hasta que finalmente este año el intendente les quitó el evento para dárselo a la cuestionada Mimí Zelaya de la Cooperadora Asistencial, que este año dijo haber recaudado solo 70 mil pesos, todo un fracaso, aunque nadie cree que fuera real.

Gutierrez contó esto; dijo que desde que asumió Lara comenzaron a ponerles trabas en la municipalidad para organizar los corsos hasta que lograron quitárselos, y con ello le arrebataron el único evento con el que lograban algunos recursos.

Los Bomberos intentaron por todos los medios convencer al intendente de la importancia de este evento para el financiamiento de la institución, hasta le solicitaron que les permitan colaborar con los corsos a cambio de un 10% de las ganancias, pero no se lo aceptaron, ni siquiera fueron capaces de gestionarles un subsidio para pagar los servicios elementales como el teléfono.

Con la desfinanciación la institución comenzó a tener graves problemas, y con ellos la comunidad entera quedó desprotegida. Hoy los incendios forestales ponen en el tapete las consecuencias de la corrupción de Lara Gros.

Aguas Blancas fue la primera víctima de esto. Es hoy una ciudad en tinieblas. El humo está haciendo estragos en la salud de la población, sumado a los daños irreparables en la flora y fauna de la región. Las consecuencias económicas se harán sentir. “La situación es crítica”, resumió Gutierrez.

Imaginemos, solo 20 bomberos voluntarios distribuidos en 7 focos de incendio, una guerra terriblemente desigual.  Aún así, los Bomberos intentaron evitar que el fuego avance hacia el parque Nacional Baritú, que estuvo rodeado por el fuego.

El Cuerpo de Bomberos de Orán era hace unos años atrás el equipo más preparado del norte argentino. Hoy está en una grave crisis gracias a la falta de apoyo y a la desfinanciación que hizo Lara Gros con ellos. No pueden renovar los elementos de trabajo, ni adquirir nuevos vehículos, ni siquiera pueden mantener la línea telefónica. Actualmente tienen 2 ambulancias paradas y se deben cambiar mangueras y cubiertas de autobombas que ya no sirven.

Para combatir los incendios en la zona de Aguas Blancas, dejaron un auto-bomba de Orán en la localidad fronteriza de forma permanente, debían evitar que el fuego siga avanzando y llegue hasta Aduana.

Es importante que de aquí surja la iniciativa de los legisladores provinciales para llevar este tema a la Cámara, para lograr una solución inmediata ante los flagelos de la mala administración de la intendencia, que por la ambición de dinero de unos cuantos ponen en riesgo a toda una población, tal como ocurre con la epidemia del dengue que se instaló en Orán por las mismas causas, la corrupción.-

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Maximum one link per comment. Do not use BBCode.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.