Informe de Recaudación Tributaria – Junio 2025

09/07/2025 | Revista Norte

En junio la recaudación totalizó $16,18 billones, con un leve repunte real del 2,5% interanual.

La mejora se explicó por:

Derechos de Exportación: +103%
Bienes Personales: +161%
Seguridad Social: +12,6%
IVA Impositivo: +10,4%

Pero el Impuesto a las Ganancias, pilar histórico del sistema tributario, cayó -18% real en junio y -9% en el semestre.

¿Por qué?

Se redujo la alícuota del primer anticipo de sociedades (del 25% al 11,11%)
Se restituyeron certificados de exclusión para grandes empresas

En el semestre, la recaudación apenas creció un 0,7% real. Se sostiene por:

Aportes a la Seguridad Social (+25,3%)
Impuestos a los Combustibles (+74,9%)
Bienes Personales (+66,4%)

Mientras tanto, se elimina el Impuesto PAIS; una medida que no solo debilitó ingresos fiscales (con pérdidas equivalentes a más de 1 punto del PBI) sino que además eliminó un tipo de cambio diferencial que gravaba consumos en dólares vinculados a sectores de mayores ingresos —como el turismo, el uso de tarjetas en moneda extranjera, los servicios contratados en el exterior y los giros de utilidades—.

También se desmanteló un mecanismo que ofrecía cierta protección frente a importaciones de productos terminados y servicios, afectando la competitividad de la producción local.

Matriz Tributaria Regresiva

El 80% de la recaudación proviene de:

IVA (33%)
Seguridad Social (24%)
Ganancias (20%)

Es decir, el peso recae en el consumo y los salarios mientras las empresas son beneficiadas con exenciones y rebajas.

El aumento en la Seguridad Social no se debe a mejoras laborales, sino a una nueva normativa:

Desde marzo, la base imponible se actualiza mensualmente según el IPC, lo que aumenta la presión sobre los sueldos, incluso con caída del salario real.

¿Mejor que en 2024? Sí. ¿Peor que en 2023? También.

La recaudación total en el 1° semestre 2025 está 6,2% por debajo en términos reales respecto al mismo período de 2023.

Impuestos que siguen en rojo frente a 2023:
▪️ Ganancias: -13,8%
▪️ IVA: -7,8%
▪️ Bienes Personales: -41,3%
▪️ Débitos y Créditos: -4,6%

Los impuestos “proxy” de actividad (como IVA y Bancarios) revelan un estancamiento económico.

EL INFORME COMPLETO DEL IPYPP

Informe Rec.Tributaria Junio 2025_ipypp

Espacio publicitario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Maximum one link per comment. Do not use BBCode.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.