Jujuy. 25 médicos renunciaron al servicio de guardia del Hospital Pablo Soria

04/10/2016 | Revista Norte

hospital-de-jujuy

CRISIS EN SALUD. RENUNCIA MASIVA EN EL HOSPITAL PRINCIPAL DE JUJUY.

Médicos de la guardia del Hospital Pablo Soria presentaron sus renuncias ante el director de ese nosocomio, adjudicando la decisión a los malos salarios percibidos y la falta de respuesta de las autoridades provinciales a sus reclamos.

Aproximadamente 25 profesionales realizaron la presentación, ya que se consideran como «los peores pagos de toda la región», según manifiestan en la carta presentada ante la autoridad de dicho nosocomio.

«Estos profesionales no obtuvieron respuesta a sus reclamos, a la necesidad de mejorar en forma sustancial el salario que le pagan por la importante labor que desarrollan y decidieron tomar esta actitud», expresó al respecto Víctor Aramayo, titular de APUAP-FESPROSA.

Remarcó que esta demanda la vienen llevando adelante desde hace varios años, pero pese a las alternativas planteadas por los gremios y las continuas negociaciones, no lograron encontrar una solución concreta.

«Esta situación se viene arrastrando desde hace muchos años y la nueva administración provincial no alcanza a responder correctamente al requerimiento, a pesar que nosotros le hicimos llegar una propuesta de 14 puntos para mejorar el perfil del salario profesional ya en el mes de febrero, y lo hemos conversado con todos los ministros, sin hallar una respuesta a la altura de las circunstancias», enfatizó Aramayo.

En ese sentido, precisó que de los 14 puntos planteados por APUAP, los más importantes son: «que se pague el título universitario como corresponde, porque actualmente, después de haber hecho once años de estudios universitarios, nos pagan igual que si tuviéramos un título de nivel primario. La otra es el pago por zona para estimular la presencia de profesionales en el interior y el otro es que, los trabajadores del escalafón general cobran un adicional que se llama «adicional por responsabilidad profesional» y nosotros los profesionales, no cobramos este ítem».

«No pedimos que se apliquen los 14 puntos, le hemos manifestado a los ministros que por lo menos si avanzan con cinco puntos ya estaría cambiando la cosa, porque eso empezaría a cambiar el perfil del salario y a dar señales claras de que por lo menos quieren corregir la situación», acotó.

Mencionó que de los 120 profesionales que componen la guardia del Soria, alrededor de 25 elevaron la renuncia; sin embargo continúan prestando servicio. «Ellos por amor a la profesión y la labor humanitaria, no han dejado de trabajar y la atención de la guardia sigue siendo normal, pero se va a cumplir el plazo si no obtienen respuesta favorable y van a dejar la guardia. Y ahí se les va a generar un problema mayúsculo a los funcionarios», advirtió el referente de APUAP.

Esta semana habría una reunión por este tema con las autoridades.-

 

 

* Equipo de Comunicación de la Federación Sindical de Profesionales de la Salud de la República Argentina (FESPROSA) Fuente: El Tribuno de Jujuy. Publicado por ACTA.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Maximum one link per comment. Do not use BBCode.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.