INFORME
Los efectos del ajuste fiscal, la apertura comercial, la apreciación cambiaria y el desmantelamiento de políticas industriales.
«Las políticas adoptadas por el Gobierno Nacional rápidamente se reflejaron en el desempeño de la actividad industrial. Según el Índice de Producción Industrial Manufacturera de INDEC, el promedio del primer trimestre 2025 ubica a la actividad industrial casi un 10% por debajo del primer trimestre 2023». Así lo revela el informe del Instituto de Políticas Públicas que dirige el economista Claudio Lozano.
Desde la llegada de La Libertad Avanza al gobierno, el sector industrial argentino enfrenta una fuerte retracción producto de:
Ajuste fiscal y caída del consumo interno, que deprimieron la demanda.
Apertura comercial: desregulación, baja de aranceles y fin de políticas de protección sectorial.
Apreciación cambiaria, que abarata importaciones y agrava la pérdida de competitividad.
Desmantelamiento de políticas industriales como Compre Argentino y programas de desarrollo.
Datos clave del 1er trimestre 2025:
• La producción industrial cayó casi 10% frente al mismo período de 2023.
• Utilización de capacidad instalada bajó 8,8 p.p. en el mismo período. La mayor caída se registra en productos minerales no metálicos (-23 p.p.), asociada a la crisis en la construcción.
• Se perdieron 25.000 empleos industriales registrados en lo que va de la gestión libertaria, especialmente en textiles, calzado y metalmecánica.
• Las importaciones crecieron 37,3% interanual en abril, con fuertes subas en vehículos (+204,5%), y en bienes de consumo (+77%).
• El 42% de las PyME industriales se sienten amenazadas por las importaciones.
Con este escenario, se profundiza la reprimarización de la economía mientras se destruyen capacidades productivas y se compromete el empleo de calidad.
EL INFORME COMPLETO
Doc Industria IPYPP 2025Espacio publicitario