Llega el juicio al intendente de Pichanal, Julio Jalit

05/08/2025 | Revista Norte

LAS DISTINTAS FIGURAS PENALES QUE ENFRENTA

En la causa contra el intendente hay otras ocho personas acusadas. Se conoció la fecha del juicio.

Los jueces de la Sala I del Tribunal de Juicio de Orán hicieron conocer a las partes las fechas previstas para la audiencia debate en la causa que se sigue contra nueve personas.

Julio Antonio Jalit, actual intendente del municipio de Pichanal que además estuvo a cargo de esa gestión durante cuatro períodos entre el 2003 y el 2019, llegó al juicio acusado como presunto autor de los delitos de estafa por fraude a la administración pública por administración fraudulenta en concurso ideal con negociaciones incompatibles con el ejercicio de funciones públicas; peculado de servicios; utilización, transporte de residuos peligrosos y domiciliarios que envenenare, adulterare o contaminare de un modo peligroso para la salud, el agua, la atmósfera y el suelo o el ambiente en general; fraude a la administración pública por administración fraudulenta, omisión maliciosa de presentar y por falsear datos en las declaraciones juradas patrimoniales y enriquecimiento ilícito en concurso real.

Así lo dispusieron los jueces de la Sala I del Tribunal de Juicio de Orán e hicieron conocer a las partes las fechas previstas para la audiencia debate en la causa que se sigue contra nueve personas.

También fueron acusados: Sergio Daniel Castillo Jalit, Sergio Castillo, Leonardo Darío Macaron, Lilia Amanda Klarmann, Luis Enrique Juárez, Renzo Reinaldo Ruiz: que enfrentan cargos por delitos de estafa por fraude a la administración pública por administración fraudulenta en grado de participes necesarios, mientras que Ricardo Enrique Murua fue acusado en calidad de coautor y Cesar Gómez se encuentra acusado en calidad de partícipe necesario del delito de peculado de servicios y estafa por fraude a la administración pública por administración fraudulenta e infiel.

El juicio comenzará el próximo 3 de noviembre y está previsto que se extiendan hasta el día 25 de ese mes. Durante esas jornadas se escucharán las declaraciones de 33 testigos.

El tribunal estará integrado por los jueces: Aldo Primucci (presidente), Norma Roxana Palomo y María Laura Toledo Zamora (vocales). Por el Ministerio Público intervendrá el fiscal penal especializado en delitos económicos y complejos, Carlos Salinas. La defensa de los imputados estará a cargo de Hernán Cuneo, Mauro Murua, Joaquín Velez, Ramiro Martín Acosta y Juan Pablo Lemir.

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Maximum one link per comment. Do not use BBCode.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.