
Capitán de Corbeta Jorge Ignacio Bergallo: Residía en Mar del Plata. Padre de una hija. Su padre, Jorge Bergallo, fue comandante del ARA San Juan y también de la Fragata Libertad.
QUIÉNES ERAN LOS 44 SUBMARINISTAS.
Luego de un año y dos días de su último contacto y desaparición, fue hallado del Submarino ARA San Juan en el fondo del mar.
La última foto del submarino ARA SAN JUAN y su tripulación. 01-08-2017. Mar del Plata
SU TRIPULACIÓN:
Capitán de Fragata Pedro Martín Fernández: Comandante del submarino. 45 años. Casado y padre de tres hijos. Nacido en Tucumán, pasó su niñez en el barrio Echeverría, cursó sus estudios secundarios en la escuela Normal y luego continuó su formación militar hasta alcanzar el grado de capitán de fragata. Se mudó a Mar del Plata en 2015.
Capitán de Corbeta Jorge Ignacio Bergallo: Residía en Mar del Plata. Padre de una hija. Su padre, Jorge Bergallo, fue comandante del ARA San Juan y también de la Fragata Libertad.
Teniente de Navío Fernando Vicente Villarreal: 38 años. Nació en Ushuaia, Tierra del Fuego, lugar donde creció e hizo gran parte de la escuela primaria. Vivía en Mar del Plata, con su esposa e hija. A fin de año lo ascenderían de Teniente a Capitán e iba a dejar el submarino por un tiempo ya que lo iban a trasladar a Buenos Aires. Es segunda generación de militares, «Quiso seguir el camino de mi marido, que ya está retirado de la Armada» contó su madre.
Teniente de Navío Fernando Ariel Mendoza: Nació en Concordia, Entre Ríos. Estudió en la Escuela Técnica Nº 1, tras lo cual se mudó a Mar del Plata. Casado y padre de dos hijos. Era el tercero en el orden de mando del submarino.
Teniente de Navío Diego Manuel Wagner: Es oriundo de Olavarría (BS. AS.) y vivía en Mar del Plata. 38 años. Casado y padre de tres hijos.
Teniente de Navío Eliana María Krawczyk: 34 años. De Oberá, Misiones. Era la jefe de operaciones del submarino. Fue la primera submarinista en Sudamérica y la primera submarinista en obtener el cargo de oficial de la historia argentina y la única mujer de la tripulación. Era su primer año en el navío.
Teniente de Navío Víctor Andrés Maroli: 37 años. Nació en Villa María, Córdoba. Era el único tripulante cordobés del ARA. Estaba desde 2002 en la Marina y en 2006 se licenció en Recursos Humanos para la Defensa con el grado de teniente de navío. Casado y con dos hijas.
Teniente de Fragata Adrián Zunda Meoqui. 32 Años. Se había instalado en Mar del Plata donde cumplía funciones en la base de esa ciudad.
Teniente de Fragata Renzo David Martín Silva: 32 años. Ingresó a la Escuela Naval Militar a los 18. Oriundo de San Juan. Estaba en pareja con la Teniente Auditora María Eugenia Ulivarri Rodi, con quien planeaba casarse.
Teniente de Corbeta Jorge Luis Mealla: Es un jujeño de 30 años que hacía 5 vivía en Mar del Plata porque su vocación lo llevó a formar parte de la Armada Argentina. Tras esta expedición quería regresar a la provincia para pasar las fiestas de fin de año y las vacaciones juntos a sus seres queridos. Jorge es el mayor de cuatro hermanos, hijo de extranjero inmigrante de Tarija, Bolivia.
Teniente de Corbeta Alejandro Damián Tagliapietra: 27 años. Oriundo de Béccar, Buenos Aires. Luego se mudó a Mar del Plata. Su padre, abogado, es uno de los querellantes en la causa por el ARA San Juan y uno de los familiares que estuvo en la expedición de búsqueda que halló al ARA San Juan.
Suboficial Principal Javier Alejandro Gallardo: 47 años. Oriundo de Mar del Plata (Bs As). Vivía en Mar del Plata junto a su familia. Hijo del suboficial Francisco Gallardo quien combatió en la guerra de Malvinas. Francisco fue también submarinista, tripulante del ARA San Luis que llevó adelante la misión considerada como la más importante de la historia de los submarinos argentinos hasta hoy. Durante la guerra de Malvinas, cumplió la misión para la que fue enviado al sur argentino: permanecer sumergidos y sin ser detectados por la armada británica durante 39 días.
Suboficial Primero Alberto Cipriano Sánchez. 46 años. Casado y padres de dos hijos. Residía en Mar del Plata.
Suboficial Primero Walter Germán Real: De Pinamar (Bs. As.) 43 Años.
Suboficial Primero Hernán Ramón Rodríguez: Nacido en General Alvear. Casado. Vivía en el distrito sanrafaelino de Real del Padre. Jefe de máquinas del submarino ARA San Juan, donde trabaja desde hacía nueve años.
Suboficial Segundo Cayetano Hipólito Vargas: 45 años. De Angaco, de la provincia de San Juan, vivía en Mar del Plata. Casado y padre de dos hijos.
Suboficial Segundo Roberto Daniel Medina: 40 años, es oriundo de Atocha, Salta. Casado y padre de dos hijos, vivía con su familia en Mar del Plata, donde se mudó tras terminar el secundario para enrolarse en la Armada.
Suboficial Segundo Celso Oscar Vallejos: Oriundo de Chaco. Casado con tres hijos. Sonarista del ARA San Juan. Es hijo del Suboficial Primero General de Comunicaciones y veterano de Guerra de Malvinas, Oscar Vallejos. Celso empezó como fltero, luego se hizo submarinista y luego sonarista. Su hermana tambien trabaja en la base naval.
Suboficial segundo Hugo Arnaldo Herrera: 39 años. Nacido en Palpalá, Jujuy. Se desempeñaba en el submarino en la sección de control de tiro. Es el mayor de siete hermanos. Casado, padre de una adolescente de 14 años. Residía en la ciudad de Mar del Plata.
Suboficial Primero Víctor Hugo Coronel: De Libertador General San Martín, Jujuy. Era el enfermero del ARA San Juan.
Suboficial Segundo Víctor Marcelo Enríquez: Nació en la localidad Las Margaritas, del departamento de Anta, en Salta. Vivía junto a su familia en Mar del Plata. Tenía 37 años. Estaba casado y tenía dos hijas, de 5 y 11 años.
Suboficial segundo Ricardo Gabriel Alfaro Rodríguez: De San Juan, tenía 37 años. Vivía con su esposa y su hijo en Mar del Plata. A cargo de la cocina del ARA San Juan, donde estaba embarcado desde hacía cuatro años.
Suboficial segundo Daniel Adrián Fernández . Nació en Punta Alta (Bs. As.). Residía en Mar del Plata.
Cabo principal Jorge Ariel Monzón: De Caseros. Estaba casado y tenía una hija. Vivía con su familia en Mar del Plata.
Cabo principal Mario Armando Toconas: 36 años. Oriundo de la localidad de Sierra Grande, Río Negro. Vivía con su familia en Mar del Plata. Es padre de un niño de 8 años y su esposa estaba embarazada al momento de la desaparición. Hacía 13 años que trabajaba en la Armada.
Cabo principal Franco Javier Espinoza: 33 años. Padre de una hija de 5. Formaba parte de la tripulación del submarino desde hacía más de cinco años. Su familia es de Jujuy pero vivía en Mar del Plata, donde realizó el curso de submarinista.
LOS 44