Los aduaneros se manifiestan contra el gobierno con paros, apagones y asambleas

14/04/2025 | Revista Norte

Decidieron profundizar el plan de lucha y confirmaron nuevas jornadas de protesta en la ARCA.

Asamblea de los trabajadores. Fuente: MG

Los trabajadores aduaneros resolvieron profundizar el plan de lucha en la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) ante la falta de respuestas a los pedidos de recomposición salarial.

Las nuevas medidas, que se realizarán a partir de este martes 15 y se extenderán hasta fin de mes, podrían generar graves complicaciones en las operaciones del organismo en la previa a la Semana Santa.

La continuidad del plan de acción fue aprobada por la conducción del Sindicato Único del Personal Aduanero (SUPARA), luego del contundente paro de actividades en la ARCA en el marco de la huelga general de la CGT.

Los detalles de las medidas gremiales

Los aduaneros definieron cuatros nuevas jornadas de paro a concretarse los días 15, 16, 29 y 30 de
abril de 7 a 19 horas con presencia en los respectivos lugares de trabajo y sin afectación -por el momento- del turismo internacional de pasajeros en los distintos puntos de frontera.

También se aclaró que quedarán exceptuadas de estas medidas de fuerza todas las operaciones aduaneras vinculadas con razones humanitarias y/o de salud pública.

Al mismo tiempo, se realizará un apagón informático de la computadora asignada a cada agente, previa carga de la asistencia en los respectivos sistemas, junto al desarrollo de asambleas informativas, en todas las dependencias, durante el transcurso de las medidas de fuerza.

SUPARA comunicó que mantendrá el estado de alerta permanente a fin analizar la eventual necesidad de profundizar -aún más- el plan de lucha anunciado.

Meses de conflicto sin solución

El conflicto tuvo inicio a comienzo de año con las definiciones del Gobierno sobre el salario y derechos conquistados de los trabajadores aduaneros. En ese marco, SUPARA impulsó un plan de lucha con distintas medidas de fuerza en reclamo por la recomposición de los salarios.

Sin respuestas, el gremio resolvió seguir con las protestas. «No obstante las numerosas jornadas de paro de actividades desarrolladas hasta el momento, las autoridades del Organismo insisten en su postura indiferente e intransigente afectando seriamente el Comercio Exterior del país», explicó el sindicato.

Y concluyó: «En este contexto y considerando el deterioro salarial que constantemente se agrava mes a mes, nos vemos en la obligación de profundizar el plan de lucha en defensa de nuestro genuino derecho a paritarias libres y homologadas».

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Maximum one link per comment. Do not use BBCode.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.