Massa irá contra los especuladores para contener el dólar

16/10/2023 | Revista Norte

El gobierno prepara más allanamientos para contener el dólar blue. El ministro y candidato mantuvo reuniones con equipos de la AFIP, de la Aduana y la UIF.

Foto: Allanamiento a una ‘cueva’ de la city porteña el 11.10.2023 tras la corrida cambiaria. Esta semana el gobierno controlará el cumplimiento de las regulaciones que estableció y hará seguimiento de causas penales contra los especuladores.

Sergio Massa busca evitar una nueva disparada del CCL, el MEP y el Blue; faltando cuatro jornadas hábiles de la city antes de llegar a las elecciones del próximo domingo.

Por ello, el ministro de Economía y candidato presidencial de Unión por la Patria, Sergio Massa,  mantuvo este domingo una reunión con los equipos de la AFIP y la Aduana que estuvieron a cargo de los allanamientos que se llevaron a cabo durante la semana en financieras y cuevas de la City porteña por maniobras ilegales con divisas.

La idea es seguir con estos movimientos para impedir que el dólar blue siga aumentando ya que la semana pasada tocó los $1.000.

En el encuentro, el titular de la Dirección General de Aduana, Guillermo Michel, brindó detalles de las medidas realizadas, así como sobre las pruebas encontradas y los casos relacionados que se llevan adelante acerca de lavados de activos y bajo la figura penal cambiaria.

Una de las causas de mayor impacto fue la decisión del juez federal Marcelo Martínez De Giorgi de prohibir la salida del país del croata Ivo Esteban Rojnica, responsable de la «mayor cueva» de dólares de la City porteña.

Según fuentes de la Dirección General de Aduanas, todo apunta a que los negocios de Rojnica forman parte de una «operación transnacional ilegal» a partir de los hallazgos de documentación que lo comprometen.

El croata era titular de la financiera Nimbus, ubicada en el edificio de la calle San Martín 140, piso 19, y que fue allanada en la noche del miércoles pasado. Por su volumen de operaciones, los investigadores creen que tenía un importante rol en la formación del precio del «dólar blue».-

 

Fuente: El Economista

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Maximum one link per comment. Do not use BBCode.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.