Massa presionó al gobierno y hoy se anuncia modificaciones en el Impuesto a las Ganancias

27/05/2022 | Revista Norte

APURADOS 

A través de una carta, escrita por Sergio Massa, donde adelantaba que presentaría un proyecto de ley para subir el piso de Ganancias ante la inacción del Ejecutivo; el Presidente anuncia hoy la actualización del Impuesto. Lo mismo había ocurrido con el Diputado Kirchner para que se adelanten las subas del Salario Mínimo.

El Presidente, Alberto Fernandez, anuncia hoy la actualización del Impuesto a las Ganancias luego de que el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, enviara una misiva al Poder Ejecutivo sobre la necesidad de elevar el mínimo imponible.

Según trascendió, Alberto Fernandez hará un acto donde estará acompañado por el propio jefe de Diputados y por el ministro de economía Martín Guzmán anunciando la medida.

La presentación fue “apurada” tras la difusión de la segunda carta pública de Massa a Guzmán para que instrumente «sin demoras» la actualización del impuesto a las Ganancias, un reclamo que alteró los sensores políticos de la Casa Rosada, el Gobierno reveló que trabaja en un proyecto de decreto que subirá el tope a partir del cual se tributa el gravamen, que no solamente excluirá a la primera cuota del aguinaldo a mitad de año, como demanda el jefe de Diputados, sino también a la segunda correspondiente a diciembre.

En el caso del aguinaldo, la medida anticipada por Economía solamente beneficiará a los asalariados que queden excluidos del pago de Ganancias a partir de la próxima suba del mínimo no imponible.

Fuentes cercanas a la Casa Rosada, indicaron que el decreto se publicará en el Boletín Oficial “en los próximos días” y contemplará “además de la exención en el sueldo anual complementario”, la posible “ampliación del límite para que los trabajadores en relación de dependencia beneficiados no tributen el impuesto a las Ganancias”.

En esta oportunidad, la respuesta de Guzmán no fue con declaraciones propias sino a través de voceros del palacio de Hacienda. Las fuentes consultadas precisaron que “la medida entrará en vigencia en el mes de junio”, con lo cual habrá una resolución de la AFIP que excluirá al medio aguinaldo del pago de Ganancias. En la cartera que conduce Guzmán deslizaron que los cambios se instrumentarán “más allá de que lo pida Massa”, aunque desde la Casa Rosada se preocuparon por marcar que “no hay ninguna disputa” entre el tigrense y el ministro de Economía, que había reaccionado con fastidio a la primera carta de Massa, al calificar la medida que reclamaba como una “obviedad”.

En la nueva carta dirigida a Guzmán fechada el 24 de mayo aunque difundida hoy, enviada con copia al presidente Alberto Fernández, Massa reclamó al ministro de Economía que “efectivice la delegación de facultades que este Congreso efectuó y proceda a incrementar” el piso de Ganancias, para llevarlo de los 225.000 pesos actuales a 265.000 pesos, con el objetivo de que los aumentos de las paritarias sindicales no terminen siendo contraproducentes para los trabajadores que pasan a tributar el gravamen.

En este aspecto, durante su habitual conferencia de prensa semanal, la portavoz de la Presidencia, Gabriela Cerruti, había adelantado que «en los próximos días» habría novedades sobre la actualización del mínimo no imponible del impuesto a las Ganancias a los salarios de los trabajadores en relación de dependencia.

«Mientras otros hicieron campañas para terminar con el impuesto y en cuatro años de gobierno no hicieron nada»,  la actual administración del presidente Alberto Fernández «se comprometió a subir» el mínimo no imponible de la denominada cuarta categoría «y cumplió», había afirmado.-

 

Fuente: Congreso

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Maximum one link per comment. Do not use BBCode.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.