Murió el «Pepe» Mujica

13/05/2025 | Revista Norte

ÍCONO DE LA AUSTERIDAD QUE PREDICÓ CON SU EJEMPLO

Mujica padecía cáncer de esófago que le fue diagnosticado en mayo de 2024 y que se extendió por su cuerpo.

El ex presidente uruguayo José «Pepe» Mujica falleció esta tarde en Uruguay.

«Con profundo dolor comunicamos que falleció nuestro compañero Pepe Mujica. Presidente, militante, referente y conductor. Te vamos a extrañar mucho viejo querido», escribió el presidente Yamandú Orsi en su cuenta X.

Durante su mandato, de 2010 a 2015, Mujica puso a Uruguay a la vanguardia al promover medidas progresistas como la legalización y comercialización de la marihuana -una primicia mundial en 2013-, el aborto y el matrimonio igualitario.

Fue su estilo alejado de todo protocolo y consecuente con su prédica anticonsumo y su defensa del planeta lo que catapultó su fama. Siempre amó el trabajo de campo, pero la política fue su gran pasión.

José Alberto Mujica Cordano nació en Montevideo el 20 de mayo de 1935. Descendiente de inmigrantes vascos e italianos, fue criado por su madre -«una doña muy dura»- según él solía decir. Tras la temprana muerte de su padre, cultivaba flores que vendía en mercados callejeros para ayudar en su casa.

Militó primero en el conservador Partido Nacional al que su familia estaba vinculada, hasta que en los años 1960 se sumó al Movimiento de Liberación Nacional-Tupamaros (MLN-T) -la guerrilla inspirada en la revolución cubana que buscó desmontar el «Estado burgués» en Uruguay.

Estuvo prisionero (secuestrado) entre 1972 y 1985, durante la dictadura cívico-militar en Uruguay entre 1973 y 1985. Luego volvió a la política y se convirtió en el presidente de su país desde el 1 de marzo de 2010 hasta el 1 de marzo de 2015.  Gobernó Uruguay con un discurso anticonsumista que lo transformó en referente de la izquierda latinoamericana. Murió este martes 13.05.2025 a los 89 años, faltando apenas 7 días para su cumpleaños 90.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Maximum one link per comment. Do not use BBCode.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.