En la reunión del Consejo del Salario los empresarios hicieron una «oferta miserable», denunciaron los representantes de las centrales sindicales.
Este martes se reunió el Consejo del Salario, que determina el Salario Mínimo Vital y Móvil. Ante la falta de acuerdo por la miserable oferta empresarial una vez más resolverá el gobierno nacional, según comunicaron desde la CTA.
La falta de acuerdo entre trabajadores, empresarios y gobierno prevé que el SMVM será impuesto por el gobierno. «Tal como viene sucediendo, será en sintonía con la propuesta empresarial», denuncian los referentes de los trabajadores.
En una nueva reunión del Consejo del Salario, la CGT y las dos CTA -CTA Autónoma y la CTA de los Trabajadores- unificaron sus planteos y reclamaron un Salario Mínimo Vital y Móvil (SMVM) de $644.165 para abril y $657.703 para mayo.
Del lado empresario propusieron un salario mínimo de $301.500 en abril, $306.500 en mayo y $311.500 en junio; lo que implica un aumento del 1,3% mensual sobre el monto actual, que se mantiene en $296.832.
La reunión comenzó con una postura unificada por parte de las tres centrales sindicales (CTA Autónoma, CGT y CTA de los Trabajadores) quienes propusieron un aumento de $644.165 para abril y $657.703 para mayo y volvieron a pedir que el Consejo se reúna de manera asidua y presencial.
De concretarse esta insólita oferta de los empresarios representaría el Salario Mínimo, Vital y Móvil más bajo de los últimos 35 años.
Hugo ‘Cachorro’ Godoy, Secretario General de la CTA Autónoma, señaló: “Hemos planteado la posición histórica de las tres Centrales sindicales en torno a un Salario Mínimo Vital y Móvil que dé cuenta de las necesidades de un trabajador o una trabajadora por encima de la línea de la pobreza y ese valor estaría hoy en 1.159.909 pesos”.