El gobierno nacional busca desbaratar el organismo encargado de combatir la discriminación en todas sus formas en la Argentina.
En otro avance del desguace del Estado impulsado por el Gobierno Nacional, este lunes más de 120 trabajadores del Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (INADI) -con una antigüedad entre 10 y 25 años de trabajo- fueron notificados de su desvinculación del organismo.
Desde ATE INADI denunciaron además que muchos de los despedidos pertenecen a los cupos regulados por ley (laboral travesti-trans y por discapacidad) y que otros padecen enfermedades crónicas.
La Delegada de ATE INADI, Nadia Fadic, comentó: “En el día de ayer a última hora llegaron las notificaciones de despido de aproximadamente 120 compañeros y compañeras del INADI. Se trata de trabajadores y trabajadoras de la sede central y de todas las delegaciones provinciales. Muchos y muchas con más de 10 años de antigüedad, en algunos casos llegan hasta los 24 años de antigüedad. Todos compañeros y compañeras propulsores que despliegan políticas públicas de inclusión, que son las que genera el organismo. Básicamente desmantelaron áreas enteras y vaciaron de contenido programas con estos despidos. La situación es muy compleja, porque estamos hablando de un 40% de la planta del organismo. En este momento estamos tomando medidas de fuerza y vamos a continuar hasta que haya una respuesta y se logre la reincorporación de todos los compañeros y las compañeras”.
Se trata de un ataque directo al corazón del organismo, ya que casi la mitad de la nómina de sus trabajadores y trabajadoras fue despedida. La modalidad de designación que fue sostenida todos estos años expresa el fraude laboral del Estado, y el objetivo del actual Gobierno es claro: Desguazar el INADI. Desde su nombramiento, la Interventora Ángeles Quiroga, lejos de cumplir con su tarea, se dedicó a despedir compañeros y compañeras. No dio respuesta ni cumplimiento a lo que el INADI debe realizar por ley: Con los despidos está destruyendo la política pública de inclusión, no discriminación y derechos que el organismo promueve.
Desde ATE se exige a la Interventora y al ministro Cúneo Libarona la urgente reincorporación de las y los compañeros despedidos. En el INADI no sobra nadie.