El Dr. Alberto Gentile, Director de Epidemiología de la Provincia de Salta, lo confirmó mediante una resolución de Necesidad y Urgencia. El intendente de Orán declaró por el término de seis meses el estado de emergencia ambiental en todo el municipio de Orán y sus delegaciones comunales y la Ministra de Salud de Bolivia reconoció un brote autóctono de fiebre chikungunya en la frontera.
“Estamos realmente muy mal, por distintas razones no hay buenos indicadores, salvo Salvador Mazza que ha hecho un gran esfuerzo y ha bajado los índice a niveles manejables, el resto de los municipios han tenido muchísimas dificultades para que sus agentes socioambientales cumplan con la tarea. El caso concreto es que las evaluaciones que nosotros estamos haciendo no son buenos” dijo el Dr. Alberto Gentile, Director de Epidemiología de la Provincia de Salta, con respecto a la situación.
“Luego de dos semanas de descubrir un brote en Santa Cruz de la Sierra, comenzamos a tener casos en nuestra frontera, debido al gran tráfico. Es muy rápido la transmisión desde Santa Cruz hasta el límite con nosotros. Es por esto que podemos anticipar que tendremos en dos semanas la enfermedad en las puertas de nuestra provincia” agregó Gentile sobre la preocupante noticia en la que desde Bolivia, la Ministra de Salud reconoció un brote autóctono de fiebre chikungunya en Santa Cruz de la Sierra, lo cual aceleraría muchísimo y concretaría la amenaza de esta enfermedad en Salta.
Tras concretarse el avance certero de la población de mosquitos se puso en marcha trabajos de limpieza para eliminar focos donde se puedan reproducir.
En Orán, el intendente declaró por el término de seis meses el estado de emergencia ambiental en todo el municipio de Orán y sus delegaciones comunales.-
AM 840