El Índice de Salarios del INDEC, registró una suba general de los haberes respecto a la inflación de abril 2,8%, pero en los segmentos registrados, privado (2,5%) y público (2,3%), quedaron por debajo del aumento de precios que mide el IPC. Además, la desigualdad entre el 10% de la población con mayores ingresos y la […]
Continue reading …Homicidios, pobreza, discriminación y discursos de odio ponen en jaque el respeto a los derechos LGBTQI+ en el continente. Violencia, discriminación, pobreza y odio son las palabras que más se repiten entre los expertos consultados. Y no se trata solo palabras, son los problemas más acuciantes que afectan a la población LGBTQI+ de América Latina en […]
Continue reading …El presidente de Brasil habló con Cristina Kirchner. Dijo: «Que se mantenga fuerte en estos momentos difíciles». El presidente de Brasil, Lula da Silva, confirmó haber mantenido una conversación con la expresidenta argentina Cristina Kirchner tras el reciente fallo de la Corte Suprema de Justicia que confirmó la condena. Dicha resolución, sobre la causa Vialidad, ratificó la condena […]
Continue reading …Los tres jueces de la Corte Suprema de Justicia de la Nación -Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz y Ricardo Lorenzetti- dejaron firme la condena a la expresidenta Cristina Fernandez de Kirchner por la causa Vialidad. La decisión de los tres jueces no solo impacta en el futuro judicial de la principal figura de la oposición al […]
Continue reading …“Si meten presa a Cristina, hay que hacerlo sentir en la calle”, advierte Manrique. Mario ‘Paco’ Manrique, dirigente de SMATA, criticó duramente al Poder Judicial y al Gobierno Nacional a la vez que alertó sobre un deterioro democrático y advirtió posibles medidas de fuerza sindical. El Secretario Adjunto del Sindicato de Mecánicos y Afines del […]
Continue reading …LA UIA EN LA OIT Lo hicieron ante la OIT. Estancamiento del empleo formal y pérdida de competitividad en Argentina. El presidente de la Unión Industrial Argentina (UIA), Martín Rappallini, participó de la 113ª Conferencia Internacional del Trabajo de la OIT. Rappallini expuso un diagnóstico crítico sobre la situación económica del país y delineó demandas […]
Continue reading …INFORME La supuesta estabilidad macroeconómica –bastante frágil, por cierto- no derrama certidumbre en las familias de los sectores de menores ingresos que ven pasar los días, las semanas, los meses sin sentir que su situación realmente vaya mejorando y sin que la propaganda oficial los llegue convencer de que ‘aunque no se dan cuenta, los […]
Continue reading …PARO NACIONAL DE EMPLEADOS JUDICIALES Reclaman actualización salarial. Protestan contra la pérdida del poder adquisitivo desde que llegó Milei. La Unión de Empleados de la Justicia de la Nación (UEJN) que lidera Julio Piumato destacó la contundencia del paro nacional cumplido este viernes en el sector en defensa del salario, del sistema jubilatorio y en rechazo al […]
Continue reading …JUJUY En asamblea, los trabajadores azucareros rechazaron por amplia mayoría la propuesta salarial de la empresa de los Blaquier. El Sindicato de Obreros y Empleados del Azúcar del Ingenio Ledesma (SOEAIL) se declaró en estado de alerta y movilización tras una asamblea extraordinaria en la que los trabajadores azucareros rechazaron por amplia mayoría la propuesta salarial […]
Continue reading …La morosidad en el pago de las tarjetas de crédito marcó un récord. El Banco Central de la República Argentina (BCRA) informó que la morosidad en el pago de los resúmenes tarjetas de crédito, cuotas de préstamos y cheques personales aumentó y tocó niveles récord en marzo. La cadena de pagos de Argentina, tanto en personas […]
Continue reading …