Promesa radical. Cano promete llevar preso a los corruptos del gobierno de Tucumán

30/05/2015 | Revista Norte

cano y alperovich

«La corrupción del alperovichismo no quedará impune»: el plan de Cano para encarcelar a funcionarios millonarios

Una de las prioridades del candidato a gobernador José Cano será enjuiciar y encarcelar a los funcionarios que se hayan enriquecido en forma ilícita. “Seremos inflexibles, investigando oficina por oficina, y llevando a la Justicia todas las irregularidades que surjan”, indicó.

«Vamos a investigar para atrás y también vamos a ser inflexibles para adelante. Necesitamos una tormenta ética para recuperar las instituciones y castigar a quienes hipotecan el futuro de todos los tucumanos», explicó a CONTEXTO el referente opositor.

Cano adelantó que, si resulta electo, en los primeros días del próximo gobierno rehabilitará la Fiscalía Anticorrupción y abrirá una investigación profunda sobre las irregularidades cometidas durante la administración alperovichista.

El candidato del Acuerdo del Bicentenario se propone investigar a fondo desde el primer día, y atacar la corrupción en todos los frentes.

El ex fiscal Anticorrupción, Esteban Jerez, será el fiscal de Estado. Ya se encuentra dedicado a la acumulación de información sobre la gestión de José Alperovich, en todas las áreas de la administración.

El plan de Cano es poner a la luz eventuales ilícitos apenas asuma el poder.

El doctor Carlos «Chiqui» López, quien acompañó a Jerez en la Fiscalía Anticorrupción, sería nombrado por Cano como responsable de un área de investigaciones administrativas.

Otra oficina estará directamente ocupada de investigar la corrupción en las comunas rurales que estuvieron durante años a cargo del ministro del Interior, Osvaldo Jaldo.

Para esta área, asesores de Cano están proponiendo el nombre del abogado Gustavo Morales.

También se planea investigar el uso de los recursos de la Legislatura, que fueron manejados por el vicegobernador Juan Manzur, quien multiplicó varias veces su fortuna durante la década alperovichista.

La Fiscalía Anticorrupción fue disuelta por una decisión política del gobernador José Alperovich, a poco de asumir el poder en 2003.

La creación de esta oficina especializada había sido dispuesta durante la gestión del gobernador Julio Miranda, por un decreto del entonces ministro fiscal de la Corte Suprema, José Ricardo Falú, el 10 de mayo de 2000.

Luego del cierre de la Fiscalía Anticorrupción, el funcionario judicial López ganó siete veces por concurso un lugar dentro de las ternas para selección de magistrados, pero sistemáticamente resultó vetado por Alperovich. –

 

Contexto

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Maximum one link per comment. Do not use BBCode.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.