Por el impulso de exportaciones y construcción.
Según un informe de la Cámara Argentina de la Mediana Empresa, hay sectores que crecieron cercanos al 100% frente al año pasado. También destaca que la capacidad instalada industrial se posicionó 9 puntos por encima de la prepandemia durante el gobierno de Mauricio Macri.
Así, la producción de las Pymes industriales mostró fuertes señales de recuperación al crecer 47% interanual en mayo, empujada por las exportaciones a Brasil (principal destino de las exportaciones industriales argentinas) y un aumento en la demanda de insumos para la construcción. Material de transporte, que mostró más del 100,1%, y Productos metálicos, maquinaria y equipo, con un aumento superior al 95,1%, lideraron la suba.
El Índice de Producción Industrial Pyme (IPIP) de CAME mostró un crecimiento de 11,1% respecto a abril de 2021, cuyas mayores tasas de variación se dieron en la producción de Minerales no metálicos (+43,4%) y Calzado y marroquinería (+52,1%).
De todas maneras, si bien la recuperación luego del parate del año pasado es palpable e imparable, según los propios directivos de la agrupación empresaria, la variación interanual con respecto al mismo período de 2019, es decir, prepandemia, sigue siendo negativa (una baja del 8,1%).
En ese sentido, el informe de la CAME aseguró que «aunque con tasas de crecimiento más suaves, en los próximos tres meses la industria pyme debería continuar rebotando fuerte y cerrando su brecha con 2019, incluso a pesar de las nuevas medidas de aislamiento».
Un dato clave que se desprende del informe es la capacidad instalada de las Pymes industriales que creció y operó al 67,1%. Casi 20 puntos por encima de mayo del año pasado y 9 puntos arriba de mayo de 2019, durante el gobierno de Mauricio Macri. El texto destaca que «frente a las dificultades financieras de 2019, algunas industrias habían decidido vender parte de su capital de producción». Esa tendencia se está revertiendo.-
Fuente: APU