Salta. En 2016 empeoró el deficit nutricional infantil. H. Yrigoyen es uno de los más graves
07/02/2017 | Revista Norte
EL INDICE SUBIO DE 1,4% EN 2015 A 1,7% EN 2016.
El déficit Nutricional en niños de 0 a 2 años de edad subió en 2016, lo reconoció Gladys Pernas, Secretaria de Nutrición y Alimentación Saludable de la Provincia de Salta.
Según publica hoy Francisco Sotelo de El Tribuno, la Dra. Gladys Pernas informó que la provincia empeoró en el índice de Deficit Nutricional de niños hasta los dos años de edad y que los municipios más afectados son los de San Antonio de los Cobres con un 7,1%; el de Hipólito Yrigoyen en el Departamento Orán con 4,2%; el de Angastaco con el 3, 9%. El municipio de la capital salteña tiene un 1,8% de estos niños afectados.
Sotelo enfatiza que el problema es gravísimo, sobre todo por el dato surgido en Salta capital donde un 1,8% de niños en esta franja etaria muestra que el deterioro se está extendiendo geográficamente.
Pernas aportó otro dato. En febrero de 2015, hace dos años, el Anuario Estadístico provincial consignaba que «de 1.922 niños de 0 a 5 años con déficit nutricional existentes, 855 se encontraban en la zona sanitaria norte». Esto significa que casi el 45% del total afectado son niños del norte. Sin embargo no se precisó en número absoluto el resultado de 2016, pero se podría inferir que arrojarían cifras más dramáticas.
Para el economista Jorge Paz, Director del Instituto de Estudios Laborales y del Desarrollo Económico de la Universidad Nacional de Salta, la población infantil -y particularmente los niños aborígenes- se halla en condiciones de extrema vulnerabilidad social. Este fenómeno está vinculado con las carencias de vivienda, saneamiento básico y, principalmente, agua; resaltó Sotelo en El Tribuno.-