Grave denuncia por reparto de fondos de campaña entre dirigentes de Cambiemos y de Urtubey

29/01/2017 | Revista Norte

roberto ulloa hijoSE AVECINA UN GRAN ESCANDALO. GRAVE DENUNCIA DE ESTAFA EN CAMBIEMOS.

Funcionarios provinciales U y candidatos macristas se habrían quedado con $350.000 de fondos políticos de la campaña 2015 en complicidad con una importante emisora radial.

Por Nolverto Guerra Columnista Invitado de Revista Norte

El periodista Mario Ernesto Peña dio a conocer la denuncia que circula en las filas de Cambiemos en Salta por la cual se responsabiliza al entonces Jefe de Campaña del partido macrista Roberto Ulloa (h).

Desde el portal informativo ariesonline.com, el periodista y director Mario Ernesto Peña se ocupa de informar que dentro de las filas de Cambiemos -la agrupación política macrista- se realizó una denuncia respecto a una partida de $700.000 asignados por el Tribunal Electoral para publicidad en las elecciones presidenciales del año 2015.

macri - peña

La partida estaría dirigida a una importante emisora radial de la capital salteña, y se acusa de que la emisora en cuestión se habría prestado a declarar como recibidos esos $700.000 cuando en realidad  reintegró el 50% ($350.000) a responsables de la campaña política de Cambiemos junto a funcionarios urtubeycistas.

 

Se denuncia también que esos 350 mil pesos se habrían destinado a saldar cuentas personales, poniendo en el centro de la escena al ex-jefe de campaña de Cambiemos en Salta y actual referente del Plan Belgrano en la provincia, Roberto Ulloa (hijo), quien fue defendido por el diputado provincial de Cambiemos Martín De Los Ríos rechazando estas denuncias. «No son ciertas»  dijo De Los Ríos  y se sintió dolido por las sospechas hacia su amigo Ulloa, de quién dijo «es una persona honesta».

 

«Se avecina un gran escándalo» expresó Mario Peña, aclarando además que por ahora la denuncia se hizo hacia adentro de Cambiemos, pero que podría en los próximos días llegar a la Justicia.

 

Desde el 1° de Junio de 2016 Revista Norte espera respuesta del Tribunal Electoral sobre el destino de casi $40 millones por estos mismos conceptos. Teresa Ovejero Cornejo se niega a dar información de los dineros en las elecciones provinciales.

 

El manejo de todo el dinero para las campañas políticas es responsabilidad del Tribunal Electoral. En razón de que este Tribunal nunca publicó en su página oficial cuánto dinero manejó y distribuyó en las P.A.S.O. y en las Generales del año 2015, el 1º de Junio de 2016 REVISTA NORTE cursó nota a este Tribunal solicitando que publique cuánto dinero se acreditó a cada Frente electoral o Partido Político para gastos de campaña y publicidad política. Concretamente, se buscaba saber cuántos millones cobró el hoy Senador Nacional Rodolfo Urtubey como apoderado del Frente urtubeycista; cuántos millones cobró Andrés Zottos por el PRS; cuántos millones cobró  Sergio Leavy como apoderado de Partido de la Victoria; cuántos millones cobró  Claudio del Plá por el PO; cuántos millones cobró Matías Posadas por el Frente Plural; etc.

 

El Tribunal Electoral solo aclaró que $16 millones eran para gastos de campaña y $20 millones para publicidad política, pero se negó informar qué valor recibió cada apoderado.

 

En estos tiempos, donde todos los días se descubren manejos irregulares de fondos públicos, nada mejor que transparentar esas transferencias. Lo público es público, no hay por qué ocultar nada. Negando información se despiertan sospechas.

 

Como antecedentes reprochables digamos que en Córdoba el Gobierno Provincial transfirió, en esas elecciones 2015, $400 millones a los Intendentes para la campaña política. A pesar que la Corte de Justicia cordobesa instruyó al Poder Ejecutivo que reclamara rendición de cuentas, el mismo Ejecutivo se negaba a cumplir esa orden judicial. En la Provincia de Tucumán, en tanto,  a cada legislador se les acreditaba mensualmente $150.000 para «gastos sociales», habiendo el Ejecutivo -a cargo de ex gobernador Alperovich- transferido más de 1.000 Millones de pesos a la Legislatura para solventar la candidatura de Angel Manzur. El propio Arzobispo y también la Corte de Justicia tucumana solicitaron al Ejecutivo que pusieran fin a estas transferencias.

 

Con estos millonarios desmanejos, quizá la denuncia dentro de Cambiemos sirva para que se conozca en Salta quiénes son los beneficiarios de estas ocultas transferencias millonarias. Recordemos que en los últimos días de 2016 el Gobernador Juan Manuel Urtubey transfirió al Tribunal Electoral más de $40 millones con destino a «gastos electorales» en un año no electoral.

 

Bueno sería saber quien/es fueron los beneficiarios de estas respetables cifras. Quizá ahora Mario Ernesto Peña piense que lo de Cambiemos es un vuelto…y chiquito. Bueno sería también que el señor Peña haga propio el reclamo de Revista Norte para saber quiénes manejan y cómo los dineros públicos. –

 

NOTAS RELACIONADAS:

http://ariesonline.com.ar/noticia/3928/se-viene-un-escandalo-grande

http://ariesonline.com.ar/noticia/3987/esperan-ansiosamente-que-se-aclare-la-posible-irregularidad-durante-la-campana-d

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Maximum one link per comment. Do not use BBCode.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.