Salta. Suspenden las cirugías programadas no oncológicas en hospitales públicos

05/01/2022 | Revista Norte

CORONAVIRUS 

También se solicitará el pase sanitario para el ingreso de acompañantes a los nosocomios y centros de salud. El ministro de salud explicó: «hemos recomendado a los intendentes de los 60 municipios de la provincia desalentar los encuentros de más de mil personas, para desacelerar la contagiosidad».

 

Desde el lunes 10 de enero, se suspenden las cirugías programadas no oncológicas en hospitales de la provincia. Así lo anunciaron autoridades sanitarias, ante el aumento de casos de coronavirus.

Desde el 3 de octubre estamos transitando la tercera ola de la pandemia. Desde el 19 de diciembre hasta la fecha, el incremento de casos fue exponencial: de un 268%”.

El ministro de Salud Pública, Juan José Esteban, encabezó una reunión con gerentes de hospitales de la ciudad de Salta con el objetivo de analizar la situación sanitaria y epidemiológica de la provincia. Durante la reunión, la directora general de Coordinación Epidemiológica, Analía Acevedo, explicó que “en Salta, desde el 3 de octubre, estamos transitando la tercera ola de la pandemia, en la cual el aumento de casos fue paulatino hasta el 19 de diciembre. Desde ese momento y hasta la fecha, el incremento de casos fue exponencial: de un 268%”.

Además, la funcionaria dijo que el tiempo de duplicación de casos es mucho más corto que en olas anteriores. “Están aumentando -paulatinamente- la cantidad de personas internadas en terapia intensiva por COVID-19. La ocupación ronda el 30% en todo el territorio provincial”, afirmó.

Ante ello, las autoridades sanitarias consensuaron suspender las cirugías programadas no oncológicas, desde el lunes 10 de enero hasta mediados de febrero, a los fines de disponer camas de terapia intensiva para posible internación de pacientes con cuadros graves.

“Están aumentando -paulatinamente- la cantidad de personas internadas en terapia intensiva por COVID-19. La ocupación ronda el 30% en todo el territorio provincial”.

También, se dispuso que se solicitará el pase sanitario (esquema de vacunación completo) para el ingreso de acompañantes a todos los hospitales y centros de salud de la provincia.

“Hemos recomendado a los intendentes de los 60 municipios de la provincia desalentar los encuentros de más de mil personas, para desacelerar la contagiosidad. El viernes 14 será tratado en una reunión del COE”, manifestó Esteban.

Agregó que “todos debemos ser muy cautos y criteriosos para seguir viviendo esta nueva normalidad. Es fundamental que la población respete los cuidados personales, como el correcto uso de barbijo, la higiene de manos, no compartir objetos de uso personal, ventilar ambientes, vacunarse contra el coronavirus, testearse y aislarse ante la presencia de síntomas”.-

 

Fuente: Aries

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Maximum one link per comment. Do not use BBCode.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.