Desde la sede de ATE (Esteco 704) se realizó una marcha hacia la Cooperadora Asistencial de la Capital, ubicada en calle Buenos Aires 693, donde los trabajadores estatales de diferentes delegaciones reclamaron y exigieron la reincorporación de dos compañeros cesanteados de dicha institución.
Al respecto, el secretario General de ATE Salta, Juan Arroyo, pudo concretar una reunión con la secretaria del Presidente de la Cooperador Asistencial, Pablo Outes, en la tarde de este miércoles 11, donde se analizó la situación de los despedidos y la posibilidad que recuperen su trabajo.
Luego se continuó marchando hacia la Plaza Central 9 de Julio, donde se realizó el acto de cierre.
En este aspecto, la secretaria General Adjunta de la CTA-A Salta, Silvina Guanca, manifestó que “vale la pena volver a reforzar la teoría que en la calle, unidos, podemos lograr nuestros objetivos, a decirle al Estado basta, que las organizaciones sindicales son de los trabajadores y no de los gobernantes ni patrones”.
En esta Jornada Nacional de Lucha la Central salteña reclama:
– Cese de despidos e inmediata reincorporación de todos/as los/as trabajadores/as despedidos.
– Rechazo al tope salarial del 15% impuesto por los gobiernos en las paritarias.
– Exigencia de inmediata convocatoria a la paritaria nacional, como así también paritarias municipales en donde aun no han sido debidamente convocadas.
– Repudio a las políticas de ajuste impulsadas por el Gobierno Nacional, gobiernos provinciales y municipales.
– Rechazo al Pacto Fiscal firmado por el gobierno nacional con las provincias y al proyecto de reforma laboral.Pase a planta permanente a de todos/as los/as trabajadores/as precarizados/as.
– Cese a la persecución política sobre los/as trabajadores/as. Desprocesamiento de todos los/as luchadores/as populares, y a la desmilitarización de los lugares donde se despiden trabajadores/as.
– 82% móvil para todos los/as jubilados/as.Salario Mínimo, Vital y Móvil de 12.
– Derogación del Impuesto al Salario. Aumento en los Planes Sociales. Por viviendas populares. Contra la desnutrición. Por Salud y Educación.-