Salta. Trabajadores de la salud pública pasaron navidad en la ruta (video)

26/12/2022 | Revista Norte

GUSTAVO SÁENZ NO DA RESPUESTAS 

Pertenecen al Hospital Joaquín Castellanos, de General Güemes. Protestan por su situación laboral. La Nochebuena la pasaron en la carpa de protesta.

Decidieron tomar esta medida porque los pedidos de audiencia les fueron negados. El ministro Juan José Esteban les había dado ‘su palabra’ de que iba a pasarlos a Planta Transitoria, pero tres o cuatro días después renunció a su cargo. 

Trabajadores de la salud de la ciudad de General Güemes, continúan de protesta a la espera de una respuesta por parte del gobierno de la provincia. Cobran sueldos de apenas 30 – 36 mil pesos y siguen en condiciones de precarización. Por ello, decidieron pasar la Nochebuena en las afueras del nosocomio, para visibilizar su lucha y que el gobernador Sáenz los escuche.

Fueron cerca de 40 los trabajadores los que estuvieron en la carpa de la salud, al costado de la ruta, donde se reúnen todos los días desde que se instalaron para visibilizar sus reclamos. Otros 40 trabajadores estuvieron en sus puesto.

Son enfermeros, técnicos en laboratorio, choferes, técnicos en instrumentación quirúrgica, mucamas, personal de mantenimiento en los servicios generales. Para no reconocerlos, los obligan a facturar como monotributistas. A través  de un video explicaron que la decisión fue la de reunirse en «su segunda casa», el hospital, para transitar esta fecha en la carpa montada desde el inicio de la protesta: «hoy nos sentimos más unidos que nunca bajo la gran consigna de solicitar el pase a una designación temporaria».

«Estos meses marcaron nuestras vidas igual o peor que la pandemia por el virus de Sars Cov 2, porque hemos tenido que dejar nuestros hogares para comenzar esta lucha, la del poder contra el derecho adquirido», reclamaron.

También se dirigieron al gobernador Gustavo Sáenz, al futuro ministro de salud Federico Mangione y a cada político de la ciudad de General Güemes: «Que al levantar sus copas se acuerden de nosotros, no como conciudadanos ni trabajadores de la salud sino como seres humanos abandonados por no tener la voluntad de resolver nuestra problemática».

Remarcaron sobre la responsabilidad del gobernador de «solucionar nuestra situación laboral, ya que cumplimos con todos los requisitos y la antigüedad -de más de 2 a 10 años- trabajando en negro dentro del nosocomio por y para todos», reiteraron.

La carpa fue montada el 7 de octubre pasado para acceder al diálogo con el saliente titular de la cartera de salud, Juan Esteban, quien inicialmente se comprometió a analizar la situación de los trabajadores. Las medidas se fueron endureciendo con el correr de los días. Durante las últimas semanas, y al tomar conocimiento del alejamiento de Esteban de sus funciones, los manifestantes insistieron con habilitar las vías del diálogo arrancando inclusive la promesa por parte de Esteban de «dejar todo solucionado» antes de su partida, hecho que no ocurrió así y que provocó mayor consternación.

«Somos aquellos a los que nos dieron las gracias en la pandemia y hoy no nos quieren escuchar», replicaban el reclamo.

La situación de precarización laboral por la que atraviesan los trabajadores del Hospital Joaquín Castellanos, lamentablemente no es excepcional, sino que se repite en los nosocomios del interior de la provincia, con numerosos monotributistas que prestan sus servicios a la provincia.

Si no tienen respuestas esta semana, analizan pasar Año Nuevo también en la ruta.

VIDEO DIFUNDIDO POR LOS TRABAJADORES

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Maximum one link per comment. Do not use BBCode.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.