Uno de los denunciantes en la causa que investiga el origen del dinero robado a Gabriela Michetti le pidió al juez federal Ariel Lijo que amplíe la pesquisa e incluya donaciones que habrían llegado a la Fundación SUMA, de la vicepresidenta, a través de medios electrónicos.
En un escrito presentado al magistrado, el abogado Leonardo Martínez Herrero amplió la denuncia para pedir que se investigue una cuenta del sitio de transacciones electrónicas Mercado Pago, a través del cual llegaron donaciones a la fundación de Michetti. La titular del Senado está imputada en la causa.
Según Martínez Herrero, en la última gala de SUMA, hecha en La Rural antes de que Mauricio Macri asumiera la Presidencia, voluntarios de la fundación recolectaron donaciones a través de un «posnet» portátil. El abogado pidió que la Justicia exija a Mercado Pago (brazo financiero de Mercado Libre) que remita toda la información de las transferencias a la SUMA realizadas a través de sus sistemas.
El denunciante pidió que se detallen «todas las donaciones recibidas electrónicamente desde la apertura de la cuenta, especificando los usuarios que las remitieron y adjuntando los datos de registro de esas cuentas, a fin de corroborar la cantidad de dinero ingresado de manera electrónica a las arcas de SUMA».
Además de Martínez Herrero, también son denunciantes en la causa los diputados kirchneristas Rodolfo Thailade y Juan Cabandié. Buscan que se indague sobre el origen del dinero que le fue robado a Michetti en noviembre.
El robo ocurrió la noche en la que Cambiemos ganó las elecciones, el 22 de noviembre del año pasado. A Michetti le sustrajeron 245 mil pesos y 50 mil dólares de su casa, y por el hecho fue procesado y enviado a juicio David Cruzado, un policía que formaba parte de su custodia.
MIchetti argumentó que 200 mil pesos eran donaciones a la Fundación SUMA, que 45 mil eran para el pago de refacciones en la vivienda y que los 50 mil dólares eran un préstamo de su pareja, Juan Tonelli Banfi, para pagar una maestría de su hijo.-
NCN