Se perdieron más de 127.000 puestos en lo que va de este año, según datos de AFIP

17/11/2016 | Revista Norte

desempleo-en-argentina

CUÁLES SON LOS SECTORES QUE MAS CAYERON.

De las 127.595 bajas, 7.719 pertenecen al sector público y 119.876 al sector privado. La mayor caída se dio en empresas medianas y grandes

El empleo registrado cayó 1,5% por la eliminación de 127.595 puestos de trabajo en los primeros nueve meses del año, según los registros del sistema de Seguridad Social.

Ese sistema releva declaraciones juradas de compañías sobre el número de empleados.

Los datos reflejan el impacto de la persistente recesión sobre la actividad laboral y  la magnitud del ajuste en distintas esferas de la actividad económica tanto pública como privada.

De acuerdo con las cifras de la AFIP había 8.096.281 puestos de trabajo declarados en diciembre de 2015 y en septiembre último bajó a 7.968.686, lo que marca una caída del empleo registrado.

En diciembre del año pasado había 568.737 empresas registradas en la AFIP, mientras que en septiembre último llegaban a 566.592, lo que marca una caída del 0,3% y 2.145 empresas cerradas.

Sobre 20 sectores productivos desagregados por AFIP, 14 registran bajas y hay 6 incrementos del número de trabajadores.

La mayor caída del empleo se verificó en empresas medianas y grandes, que emplean a más de 100 trabajadores.

De las 127.595 bajas en los puestos de trabajo 7.719 pertenecen al sector público y 119.876 al sector privado.

Por rama de actividad entre enero y septiembre los sectores que perdieron más puestos de trabajo fueron la construcción (46.163), actividades administrativas (36.578), la industria manufacturera (36.257), servicios de transporte y almacenamiento (11.634), profesionales (7.154) y servicios de alojamiento y comidas (6.389).

Los sectores que aumentaron su dotación de personal fueron comercio (4.176), intermediación financiera (9.420), enseñanza (9.114) y Salud (3.747).-

 

iprofesional

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Maximum one link per comment. Do not use BBCode.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.