CON EL 50% DE ADHESIÓN, COMIENZA EL SEGUNDO MES DE PARO. SIGUEN LOS CORTES DE RUTA
“Queremos volver a las aulas, pero con la cabeza en alto”, sostuvo la maestra de la escuela Campaña del Desierto, Marcela Colque, quien acampa en la plaza central de la ciudad.
Aunque con menos carpas, continúa el acampe en la plaza 9 de Julio de la capital provincial y los cortes de ruta intermitentes en el peaje de AUNOR, informa un relevamiento de AM 840.
Algunos educadores volvieron hoy a las aulas, en consonancia con la retirada de la huelga del gremio que dirige Víctor Gamboa, SITEPSA.
SALTA
En la escuela Urquiza, por ejemplo, retomaron a las clases tres docentes y se mantienen en el paro otros 20.
En la escuela Finca Independencia volvieron cinco maestros de los 16 que estaban en paro. En la escuela Velarde, retomó a la actividad la misma cantidad; en la escuela Eva Perón volvió un docente. Y en la Jacoba Saravia el paro se mantiene en un 60 por ciento de adhesión.
“Queremos volver a las aulas, pero con la cabeza en alto”, sostuvo la maestra de la escuela Campaña del Desierto, Marcela Colque, quien acampa en la plaza central de la ciudad.
En tanto, la docente María Inés Nieto, quien lleva 6 días de huelga de hambre, criticó al dirigente Víctor Gamboa por aceptar la última propuesta salarial del Gobierno.
En Orán, la vuelta a clases de los docentes casi no se sintió en las escuelas, aunque deberá esperarse hasta última hora de la tarde para conocer cómo quedó el acatamiento al paro desde hoy.-