Volvieron a detectar irregularidades en una finca del diputado Alfredo Olmedo: los trabajadores tenían jornadas laborales de hasta 14 horas. La AFIP también detectó que no había cisternas para proveer de agua potable a los trabajadores temporarios. Ni siquiera había baños.
Es la misma finca riojana por la cual en 2011 Alfredo Olmedo tuvo que afrontar un gran escándalo: gente en trabajo semi esclavo.
El 5 de abril pasado los inspectores del Registro Nacional de Trabajadores y Empleadores Agrarios (Renatea) volvieron a esa finca y pudieron constatar que en la empresa del hombre que visitó al Papa hace unas semanas, poco y nada había cambiado en estos dos años: la situación de los 312 trabajadores es terrible. Tienen jornadas laborales de entre 12 y 14 horas, de lunes a lunes. , el lugar no tiene baños químicos ni cisterna para proveer agua potable. Además, encontraron problemas con la documentación e los empleados.
En 2011 el legislador había convocado a la prensa y había invitado a periodistas a visitar en una combi su finca en la Rioja para refutar todo. Pero canceló el “slave-tour” a último momento.-
Cuarto Poder