El Sindicato de Trabajadores Azucareros del Ingenio El Tabacal de Orán, Salta, enrolado en la CTA Autónoma, afronta una dura negociación paritaria con la empresa de capitales norteamericanos Seaboard Corporation.
Los obreros solicitan un aumento que lleve al salario de bolsillo de la categoría 1 a $16.966 y el básico a $12.900. En relación a las condiciones laborales, la Comisión Directiva del Sindicato de Trabajadores Azucarero (STA) que lidera Martín Olivera por mandato de la asamblea, reclama por la demora en el llamado de los trabajadores temporarios, para quienes piden una compensación por los meses en que se demoro su ingreso y que se fije fecha de ingreso para el 2017. Sumado a esta petición, exigen la reincorporación de un trabajador despedido por persecución gremial.
Dependerá de una relación de fuerzas: la Seaboard Corporation cuenta con la venia del gobierno nacional de turno y, como siempre, con el aval del gobernador de Salta, Juan Manuel Urtubey, quien también es amigo de la embajada norteamericana. La base obrera del STA cuenta con varias batallas ganadas, y buscara en esta puja con los capitales norteamericanos honrar su historia de lucha.La gerencia de Tabacal Agroindustria por su parte, ofrece llevar el salario actual de la categoría 1 a $15.410 y de Junio a Octubre $16.134, oferta que tanto la Comisión Directiva del STA como la asamblea de trabajadores consideran insuficiente.
Ya que los obreros son conocedores de que en el Ingenio San Isidro se cerró un acuerdo paritario que lleva el salario de bolsillo del azucarero a $16.363 y el básico a $11.665.
La Seaboard Corporation busca imponer el turno relevante o cuarto turno, régimen laboral ya vigente desde hace un lustro en el Ingenio Ledesma, que ataca la masa salarial del obrero reduciéndola en un 45%, ya que el trabajador azucareros que actualmente percibe 40 jornales por mes, pasa a cobrar tan solo 25 jornales.
No es exagerada la palabra imponer cuando hablamos de la actitud de la gerencia de dicho ingenio, porque el jueves 23 de junio pasado hicieron público un comunicado en el que se anuncian que se cancelan las negociaciones con el STA, que de ahora en más solo asistirán a negociaciones paritarias nacionales, y la medida más importante que informan, es que el turno relevante entra en vigencia al día siguiente.
Según un último comunicado emitido por la empresa, a los trabajadores que no se presentaron al nuevo turno que les ordenó la empresa el viernes 24 de Junio, día en el que impuso el comienzo del régimen laboral de turno relevante, tienen como último plazo el 30 de Junio para concurrir a firmar un acuerdo individual homologado por el Ministerio de Trabajo de Salta y recibir la gratificación de $75.000 (para la categoría 1 abonada en 4 cuotas).
Lo abrupto y unilateral del accionar de la gerencia Tabacal Agroindustria, la parte empresaria lo justifica planteando duras críticas a la dirección del STA, los acusa de sostener “una posición intransigente e inexplicable de violación a las leyes vigentes”.
Lo que no dicen es que turno relevante significa una reducción de costos laborales, o sea un aumento en la rentabilidad de dicha empresa. Para los trabajadores, pese a la gratificación momentánea, significa una merma del 45% del salario que actualmente perciben.
No es casual que la Seaboard Corporation busque aumentar más aun su rentabilidad, a costa de la reducción de jornales de los obreros, en medio de la presidencia del empresario Mauricio Macri, hombre dócil si los hay a los intereses de las corporaciones norteamericanas.
La aplicación o no del turno relevante dependerá de una relación de fuerzas, la Seaboard Corporation cuenta con la venia del gobierno nacional de turno y, como siempre, con el aval del gobernador de Salta, Juan Manuel Urtubey, quien también es amigo de la embajada norteamericana. La base obrera del STA cuenta con varias batallas ganadas, y buscara en esta puja con los capitales norteamericanos honrar su historia de lucha.-
Fuente: Miguel López / Publicado en ACTA