MACRI PRODUCE MAS DE 7.000 POBRES POR DIA Resulta claro que la existencia de la concentración y extranjerización de nuestra economía son los factores de fondo que hacen que un país rico lo sea solamente para algunos pocos. Por Fabiana Arencibia / Red Eco / ACTA En un país donde pocas familias consumen muchas “canastas […]
Continue reading …La razón que argumentaron para el despido es la baja productividad por el hecho de tener jornada reducida por lactancia. El Área de Auditoria del Ministerio de Hacienda y Finanzas Públicas que dirige Alfonso Prat Gay decidió no renovarle el contrato para el 2017 a una trabajadora a causa de su reciente maternidad. Maria Cecilia […]
Continue reading …Bajo la actual gestión de gobierno, recurrir a los mercados internacionales para endeudarse es una política que solo modifica el lugar geográfico donde salir a buscar dinero. Pero representa una continuidad respecto a la idea de que es con deuda como se financia nuestra economía. (Fabiana Arencibia- Red Eco) Argentina – Se conoció este lunes […]
Continue reading …En el contexto del nuevo récord histórico de endeudamiento público que está produciendo, la administración Macri acaba de presentar su primer proyecto de ley (PL) de Presupuesto -para el Ejercicio 2017- donde aparecen o se blanquean algunos números importantes de su política de gobernar con Deuda. Por Hector Giuliano / Licenciado en Administración y Finanzas y […]
Continue reading …PARA EVADIR IMPUESTOS. Los interesados en el blanqueo crean firmas offshore para adherir al plan Según asesores contables y abogados, los inversores prefieren exteriorizar sus bienes pero a nombre de sociedades en paraísos fiscales. Buscan reducir riesgos. Con el nuevo blanqueo a horas de entrar en marcha, se consolida una tendencia que se viene dando desde que […]
Continue reading …LA RECESION Y LA INFLACION NO SON UNA SENSACION Las estadísticas oficiales dan cuenta de la insatisfacción social mayoritaria producto de la recesión y la inflación. Por Julio Gambina, Econommista e investigador El INDEC acaba de informar que “la actividad industrial de junio de 2016 presenta una caída de 6,4% con respecto al mismo […]
Continue reading …Lo que el primer semestre nos dejó El secretario General de la Central de Trabajadores de la Argentina Regional Rosario, Gustavo Terés, analizó la situación abierta en esta primera mitad del año a raíz de las políticas del gobierno nacional y provincial. Se expresó en torno a la exigencia de reapertura de paritarias y […]
Continue reading …Informe del Observatorio del Derecho Social El mercado de trabajo en la era del cambio: Aumento del desempleo y caída del salario real (ahora con datos oficiales) La falta de información oficial que dé cuenta de la situación del mercado de trabajo ha sido utilizada por el Gobierno nacional como una herramienta para negar que […]
Continue reading …Giuliani (CTA): «En estos días de Gobierno de Macri han empeorado todos los índices de desarrollo: Aumento de la pobreza, de despidos, de precios, de las tarifas y la consecuente baja de salarios». Ni un despido más, ni un trabajador menos. El secretario de Relaciones Institucionales de la CTA Autónoma, Juan Carlos Giuliani, dijo […]
Continue reading …