Son los sectores más golpeados por la pérdida de empleo en el primer año de Milei con una caída general del 70%. Según un estudio privado, en un año se perdieron más de 30.000 empleos en la industria manufacturera; con fuertes caídas en los sectores Automotriz, Textil y Electrónico reflejando el impacto de la recesión […]
PUJA REDISTRIBUTIVA La crisis en la industria ceramista y en la ladrillera por el freno a la obra pública tensionó toda la cadena del sector. Dos históricas fábricas de cerámicas y ladrillos huecos, ubicadas en La Plata y Olavarría, anunciaron «procesos de reestructuración» que -entre ambas- implican más de un centenar de despidos. La sangría […]
Continue reading …La empresa procesadora de arena que opera en Vaca Muerta, NRG, anunció una reestructuración operativa y laboral de la firma ante la caída en las ventas y la imposibilidad de afrontar los costos para cerrar el año. Hasta ahora, los despidos alcanzan a 181 trabajadores de la planta ubicada en Allen, provincia de Río Negro. […]
Continue reading …DATOS OFICIALES La crisis económica motivó la destrucción de los miles de puestos de trabajo registrado durante el actual gobierno. Desde que asumió Javier Milei hasta julio se destruyeron 200 mil puestos registrados. Los empleos destruidos en el sector privado quintuplican a los despidos en el sector público. La cifra se desprende del informe del Sistema […]
Continue reading …PROTESTAS El sindicato estatal ATE se manifestará durante toda la jornada en dependencias del Estado ante los despidos registrados en las últimas horas. La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) realizará este lunes, a partir de las 10, protestas y asambleas simultáneas bajo distintas modalidades en todos los organismos ante la tercera ola de despidos que intenta llevar […]
Continue reading …Por cada empleo estatal destruido se perdieron 4 en el sector privado. Los números oficiales marcan una caída constante del empleo formal. Además, por cada puesto de trabajo destruido en el sector público se pierden 4 en el sector privado. En comparación con noviembre de 2023 ya perdieron su puesto de trabajo 175.746 asalariados formales. […]
Continue reading …Más de 110 mil corresponden al sector privado, según números oficiales. Los datos que surgen del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA). Más de 137 mil argentinos perdieron su empleo entre noviembre de 2023 y abril de 2024, como consecuencia de la recesión y las políticas implementadas por el gobierno de Javier Milei. Del total de […]
Continue reading …El INDEC publicó un nuevo informe sobre la dotación de personal de la administración pública nacional, empresas y sociedades hasta el mes de mayo que registró la pérdida de más de 25 mil puestos de trabajo en el Estado en comparación con diciembre de 2023. El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) publicó un nuevo informe […]
Continue reading …El noreste sorprende y marca expectativas de contratación de personal muy superiores a la media nacional. El NEA -integrado por las provincias de Formosa, Chaco, Corrientes y Misiones- es la región argentina con mayor expectativa de contratación de personal en el último trimestre del año. Así lo consignó la última Encuesta de Expectativas de Empleo […]
Continue reading …