Un informe de la Universidad de San Martín muestra que hay un deterioro en el empleo en relación de dependencia y un crecimiento del trabajo por contratos temporarios. Se precariza el mercado laboral. El Boletín de Coyuntura Sociolaboral del Centro de Estudios del Trabajo y el Desarrollo de la Universidad Nacional de San Martín deja […]
Continue reading …Cada vez más gente busca trabajo porque el salario no alcanza y no se crea empleo. La desocupación llegó al peor nivel en los últimos 10 años. Picos en el conurbano. Un informe del Centro de Investigación CIFRA, dependiente de la CTA de los Trabajadores, registró que la tasa de desocupación del primer trimestre de […]
Continue reading …CAMPO SANTO (SALTA). «Estos 60 puestos de trabajo que pretenden eliminar, son un golpe para todo el pueblo de Campo Santo y el departamento de Güemes. Además, la Multinacional Gloria, dueña del Ingenio, ha decidido privarnos de nuestro legitimo Derecho a Huelga, cerrando la planta cada vez que entremos en paro. Esto es un Lock […]
Continue reading …Según el INDEC, en los primeros tres meses del año el desempleo subió 1,6 puntos con relación a los últimos tres meses del año pasado. La tasa de empleo, en tanto, descendió 0,6 por ciento. La desocupación subió al 9,2% en el primer trimestre del año, 1,6 puntos por encima del 7,6% relevado en el […]
Continue reading …Conferencia de prensa del pasado 26 de enero en las puertas de Artes Gráficas Rioplatense del Grupo Clarín. Edición: Mario Hernandez; transcripción: Ana Laura Xiques / Rebelión Pablo Viñas (Delegado General): Estamos a 11 días de este cierre trucho. Todas las revistas que se hacen en esta imprenta que es la más grande del país, se […]
Continue reading …Entrevista al economista político Julio Gambina, director del Fisyp La lucha de AGR debe ser de todo el movimiento obrero por la defensa de los derechos conquistados Por Mario Hernandez / Rebelión M.H.: Escuchábamos el audio grabado en la puerta de Artes Gráficas Rioplatense (AGR), en la conferencia de prensa del miércoles pasado, que hoy (19/1) […]
Continue reading …LOS TRABAJADORES RESISTEN LA MEDIDA. Más de 200 trabajadores quedan sin trabajo según estimó el gremio de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM). «La reinserción laboral de estos trabajadores es imposible porque se trata de personal técnico altamente capacitado, ganando salarios por encima del convenio, que no pueden ir a fabricar caramelos». Al cierre de la […]
Continue reading …HASTA SEPTIEMBRE ERA DE 9,9% Y LOS DESPIDOS SIGUIERON PRODUCIENDOSE LUEGO DE QUE MACRI VETARA LA LEY DE EMERGENCIA OCUPACIONAL. Los datos del informe del Observatorio de la Deuda Social Argentina de la Universidad Católica Argentina desmienten la última medición del INDEC que registró en el mismo período -el tercer trimestre- una mejora del empleo […]
Continue reading …Siete de cada diez nuevos desocupados son del sector privado. La industria es la más golpeada, seguida por la construcción. Pese a que en el Estado hubo 70 mil despidos, el número de empleados públicos sigue siendo el mismo que al comienzo de la gestión de Cambiemos por las contrataciones. Además de 193 mil despedidos, hubo […]
Continue reading …El día martes se confirmó la clausura de la firma ubicada en Capital Federal, y ayer por la mañana se realizó una nueva asamblea en la sede en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Al respecto, el secretario General de la Unión de Empelados y Técnicos de las Telecomunicaciones (UETTel-CTA), Jorge Castro, explicó que […]
Continue reading …