Más devaluación en la demanda del poder. ¿Quién disciplina a quién? Por Julio Gambina, economista En la misma semana que el gobierno designa a Federico Sturzenegger como “Ministro de Desregulación y Transformación del Estado”, Milei anuncia desde EEUU -en su conclave con multimillonarios- que el Estado “intervendrá” en el mercado cambiario para frenar las presiones […]
«La realidad es que el ingreso por la exportación de bienes primarios no se socializa al conjunto de la sociedad sino que es apropiado por el núcleo concentrado que domina el comercio internacional de bienes primarios, dominado por las transnacionales de la biotecnología y la alimentación tanto como las mineras y petroleras». Por Julio Gambina, […]
Continue reading …Por maniobras fraudulentas en el mercado cambiario. Personal de la Aduana y de la Policía Federal realizó un fuerte operativo en seis entidades bancarias y una serie de empresas. Este lunes al mediodía, bancos y financieras en la City porteña fueron allanados en el marco de una investigación por maniobras fraudulentas en el mercado cambiario. […]
Continue reading …EN LA BOLSA LAS ACCIONES DE EMPRESAS ARGENTINAS CAYERON FUERTEMENTE. El gobierno nacional no tiene respuestas ante la gravedad de la situación económica y financiera del país. REVISTA NORTE Ayer la suba representó, en un solo día, un 8%. Hoy siguió subiendo a pesar de los anuncios de la ayuda del Fondo Monetario Internacional y, […]
Continue reading …Transitada la primera semana del tipo de cambio en torno a los 8 pesos, la discusión está en la lucha por el reordenamiento de los precios. Las remarcaciones fueron la respuesta inmediata en variados rubros. Casi nada mantuvo los precios previos a la devaluación (los que venían en alza) y eso obligó a […]
Continue reading …