Podría haber un escenario de fuerte paridad donde se espera que la votación sea cerrada, como ocurrió la semana pasada en la cámara de Diputados, aunque con ventaja para el oficialismo. La nueva composición del Congreso dejó claro que desde el 10 de diciembre en el Parlamento existe una fuerte paridad entre oficialismo y oposición, y […]
Es el valor más alto de los últimos doce años. Se trata de una buena noticia en un contexto de mucha inestabilidad cambiaria. La balanza comercial arrojó un superávit de u$s 13.940 millones durante los diez meses del 2021, el número más alto en 12 años. Se trata de una gran noticia en un contexto de […]
Continue reading …David Card, Joshua Imbens y Guido Angrist fueron los premiados en 2021. Este lunes, el Comité de los Premios Nobel otorgó el Nobel de Economía 2021 a tres economistas por considerarlos pioneros en el uso de experimentos naturales para comprender los efectos causales de la política económica y otros fenómenos. El Comité de los Premios […]
Continue reading …La Asamblea General de Naciones Unidas y la Comunidad de Estados Latinoamericanos y caribeños. Por Julio Gambina, economista En estos días se procesaron encuentros internacionales relevantes para el debate contemporáneo. Uno remite a la Asamblea General de Naciones Unidas, la ONU; y otra a la reunión de la CELAC, Comunidad de Estados Latinoamericanos y caribeños. […]
Continue reading …El Consejo del Salario conformado con representantes del Gobierno Nacional, de gremios de trabajadores y del empresariado; definió subas para superar la inflación. Finalmente, con acuerdo de todos los sectores, el Consejo del Salario Mínimo Vital y Móvil cerró un nuevo aumento para llevar ese monto a $33 mil; alcanzando esa suba en febrero de […]
Continue reading …El dato surge tomando la evolución de los salarios con la de la canasta básica total. El poder adquisitivo de los trabajadores disminuyó un 8% en los últimos 12 meses, tal como surge de comparar la evolución del índice de salarios y la canasta básica total (CBT), ambos elaborados por el Instituto Nacional de Estadística […]
Continue reading …No alcanza con “cosmética”, funcional al objetivo de contener el conflicto social. Por Julio Gambina, economista Todos los informes nacionales e internacionales dan cuenta de la mayor afectación de los sectores de más bajos ingresos y con menor acumulación de riqueza en el marco de la recesión económica agravada por la pandemia, y llama […]
Continue reading …Resolver la continuidad de la tendencia por a la mercantilización o transitar un rumbo diferente en el camino de la des-mercantilización y a favor de los valores de uso y el derecho y acceso social a los bienes comunes de la humanidad. Por Julio Gambina, economista Estamos sobre el final del 2020, con las fiestas […]
Continue reading …