Los principales puntos en materia económica que reclaman al gobierno los distintos actores sociales que impulsan la iniciativa. La propuesta. Organizaciones sindicales, productivas y políticas lanzaron un plan de medidas para «sostener un proyecto de crecimiento con desarrollo». Ingreso universal, control público de las cadenas de producción, sustitución de importaciones y reforma tributaria son los […]
Continue reading …PRONUNCIAMIENTO La tremenda deuda que tomó el macrismo, el acuerdo con el FMI del ex ministro Guzmán, la inflación que el gobierno no puede frenar, son algunos de los motivos que llevaron a un fuerte pronunciamiento de la Central de Trabajadores. La CTA Autónoma salió con un duro comunicado por el cual también anuncia que […]
Continue reading …Los precios al consumidor subieron 5,3 respecto de mayo. El acumulado en el primer semestre alcanza un 36,2% y 64% interanual. El Instituto Nacional de Estadística y Censos informó hoy el índice de precios al consumidor. El mismo mostró un incremento del 5,3% en junio, con lo que acumuló un alza del 36,2 % en el […]
Continue reading …ENTREVISTA A JULIO GAMBINA La ministra, la primera palabra que dijo es que está interesada en el equilibrio fiscal. El equilibrio fiscal es seguir reduciendo el gasto, mejorando la recaudación; y eso supone líneas de ajuste en gasto público social, en el salario de los trabajadores estatales a distintos niveles. Muchos recuerdan su paso por […]
Continue reading …En una nota a Manzur, con copia a Moroni y Castellani, ATE se manifestó en contra del anuncio de congelamiento de ingresos al Estado anunciado hoy por Batakis. A través de una nota enviada al Jefe de Gabinete, Juan Manzur, con copia al Ministro de Trabajo, Claudio Moroni, y a la Secretaria de Gestión y […]
Continue reading …El índice de precios de los trabajadores llegó al 5,5% y alcanzó el 65,1% en el último año. La «inflación de los trabajadores», que mide la Universidad Metropolitana para la Educación y el Trabajo (UMET), fue del 5,5% en junio. Así, en el primer semestre, los precios de la canasta que compran los asalariados registrados […]
Continue reading …EN CONFERENCIA DE PRENSA Batakis defendió el equilibrio fiscal y ratificó el cumplimiento del acuerdo con el FMI. La ministra de Economía, Silvina Batakis, anunció una serie de medidas con el objetivo de reducir el gasto y tender a una «convergencia al equilibrio fiscal» para defender «la solvencia y el prestigio del sector público». Entre […]
Continue reading …Además, el Gobierno transfirió los fondos correspondientes al pago de intereses para los tenedores de bonos GLOBALES. El Gobierno argentino cumplió hoy con el pago de vencimiento de capital con el Fondo Monetario Internacional, por un importe de 975 millones de DEG (equivalente a USD 1.285,9 millones). El compromiso se asumió con los Derechos Especiales […]
Continue reading …Para romper la especulación de los grandes comercializadores. Hoy, si los operadores declaran la venta de una cantidad de un commodity a un precio -400 dólares por ejemplo- pero concretan la venta un año más tarde -a un precio de 800 dólares- solo tributan retenciones sobre el valor de 400 dólares. El Senador por el […]
Continue reading …Durante el primer trimestre de este año la inflación fue más de 20% y casi no hubo subas salariales. El “efecto arrastre” de la inflación en los alimentos arrasa con cualquier recuperación salarial que se pudiera haber producido en un año de crecimiento de 10% en el PBI, y sigue hundiendo el poder adquisitivo de […]
Continue reading …