PÉRDIDA DE LOS INGRESOS Entre el segundo trimestre del 2022 y el primer trimestre del 2023, en el marco de la duplicación de la tasa de inflación, los haberes jubilatorios, las pensiones no contributivas y la Asignación Universal por Hijo perdieron entre el 4% y el 5,3% de su poder adquisitivo respecto del año anterior. […]
Números en rojo: 94,8% de inflación acumulada en 2022, una interanual del 108,8% en abril y el Índice de Precios que subió un 32% en los primeros cuatro meses de 2023. Suma Fija. Qué suma fija se necesitaría para recuperar el poder adquisitivo del salario? Un estudio reflejó cuál debería ser el monto a pagar para […]
Continue reading …INFORME A un año del acuerdo con el FMI. El Informe de Coyuntura -Mayo 2023- elaborado por el economista Claudio Lozano y el equipo del Instituto de Pensamiento y Políticas Públicas (IPyPP), hace un balance del acuerdo con el FMI a un año de su implementación y analiza el cumplimiento de las metas y las facilidades extendidas. «Asistimos […]
Continue reading …INFORME A la luz de lo sucedido en la Argentina en las últimas décadas, no hay ninguna evidencia empírica que demuestre que una mayor flexibilización de las leyes laborales pueda impulsar crecimiento del empleo registrado y/o impactar positivamente en el salario, sino más bien todo lo contrario. En el marco del estancamiento en el crecimiento […]
Continue reading …INFORME DE LA UCA La inseguridad alimentaria afecta a más del 30% de ellos, aún tras la merma después de la crisis social del COVID-19. El Observatorio de la Deuda Social de la Infancia de la UCA compartió un nuevo informe sobre la preocupante realidad que niñas, niños y adolescentes atraviesan en materia de ingresos, […]
Continue reading …En el día de ayer, el ministro de Economía -Sergio Massa- anunció una batería de medidas que no contemplan reducir la inflación ni compensar las pérdidas económicas de los sectores populares. Hugo “Cachorro Godoy, Secretario General de ATE y la CTA Autónoma señaló que “las medidas que anunció el ministro Massa son una profundización de […]
Continue reading …PLAN DE LUCHA Contra el ajuste que propone el FMI. Organizaciones sociales, políticas y sindicales que integran la Unión de Trabajadores de la Economía Popular (UTEP), Unidad Piquetera (UP), el Frente de Organizaciones en Lucha (FOL) y la CTA Autónoma anunciarán hoy un plan de lucha en conjunto. «Se está priorizando el ajuste que propone […]
Continue reading …LOS RUBROS DE MAYOR IMPACTO El Índice de Ventas Minoristas Pymes reveló que las ventas acumulan una retracción de 0,7% en el primer cuatrimestre del año comparado con igual periodo de 2022. Las pymes vieron disminuir sus ventas un 0,1% en abril en comparación al mismo mes del año pasado -medidas a precios constantes- y continúan con […]
Continue reading …CLAUDIO LOZANO, PRECANDIDATO A PRESIDENTE DE LA NACIÓN Renta Básica Universal, un Salario Social de Empleo y Formación, terminar con la sobrejornada de trabajo, socializar la renta tecnológica y una reforma laboral que beneficie a la clase trabajadora, entre otros proyectos del economista. El precandidato presidencial por Unidad Popular en el Frente de Todos, Claudio […]
Continue reading …INFORME Análisis sobre las posibilidades de la dolarización en Argentina, sus costos y consecuencias. El informe explora la propuesta de dolarización, que se impuso en la campaña electoral 2023, teniendo en cuenta el actual panorama de la economía argentina: Actividad, Precios e Ingresos, Finanzas Públicas, Finanzas y Bancos, Balance Cambiario, Sector Externo. El Centro de […]
Continue reading …