Home » Posts tagged with » ECONOMIA ARGENTINA 2023 (Page 13)

CON APOYO DE LOS GORDOS  La mesa chica de la CGT mantuvo un encuentro con el ministro de Economía junto a referentes de los movimientos sociales. La cúpula de la CGT respaldó ayer las medidas del ministro de Economía, Sergio Massa, que en los próximos días convocará a empresarios y sindicatos a un acuerdo de estabilidad […]

Continue reading …

Nunca se propone desde el poder una reforma laboral para mejorar derechos y condiciones de ingreso y de vida de los trabajadores y trabajadoras. Tampoco están pensando en reformas previsionales para mejorar la calidad de la vida de los jubilados y jubiladas. El objetivo apunta a crear mejores condiciones para la obtención de ganancia, la […]

Continue reading …

ANÁLISIS: Pesos por dólares: posibles escenarios de salto del tipo de cambio. La licuación salarial. La pérdida de las herramientas de política económica. Las experiencias de dolarización: caso Ecuador. Ante la discusión que se impone en la campaña electoral por la propuesta de dolarización de la economía, el Centro de Economía Política Argentina elaboró un […]

Continue reading …

El gobierno escapa al pedido por la devaluación por temor al desborde social de un descontento por ahora contenido con protestas que no amenazan con rebeliones, caso del 2001. El poder económico y sus expresiones en la derecha política quieren un tipo de cambio más alto, tanto como puedan para acrecentar sus ingresos y riquezas; […]

Continue reading …

Los salarios de convenio durante 2022 – Perspectivas para el 2023 – Remuneración imponible promedio de los trabajadores estables (RIPTE) – Salario Mínimo Vital y Móvil – Índice de salarios del INDEC: trabajadores registrados (públicos y privados) y no registrados – El mercado de trabajo a nivel país – Empleo registrado (SIPA)  En este informe […]

Continue reading …

Según la Dirección General de Estadística y Censos de CABA.  Una familia de cuatro miembros que habita en la ciudad de Buenos Aires necesitó en marzo percibir ingresos de por lo menos $107.836,35 para no ser considerada en situación de indigencia, $191.240,96 para no quedar comprendida en la pobreza y $293.925,58 para ser considerada de […]

Continue reading …

En marzo, el Índice de Precios al Consumidor (IPC) subió un 7,7% respecto a febrero. El segmento de “estacionales” subió 9,3%, el de “regulados” 8,3%, y el IPC núcleo (sin regulados ni estacionales), subió 7,2%. Al respecto, el Secretario de Política Económica, Gabriel Rubinstein, comentó: “Marzo presentó un dato de inflación sumamente elevado. Como aspectos […]

Continue reading …

Gerente Kristalina Georgieva adminitió el impacto de la sequía en la Argentina pero espera que siga el ajuste.  El Fondo Monetario Internacional (FMI) admitió el impacto que tiene la sequía en la economía argentina pero insistió en la necesidad de ajustar las cuentas públicas, objetivo para el cual dijo que tiene “el compromiso” del Gobierno […]

Continue reading …

FRENTE AL MINISTERIO DE ECONOMÍA  Con un fuerte acompañamiento de organizaciones sociales, se desarrolló una nueva jornada de protesta marcando la continuidad del plan de lucha iniciado el mes pasado. Además, se registraron múltiples acciones en varios puntos del país. Durante la mañana de este miércoles, una masiva columna encabezada por la CTA Autónoma inició […]

Continue reading …

POR PROVINCIAS Y POR SECTOR  Análisis sobre la situación del empleo registrado privado: datos al mes de enero 2023. | CEPA |  El presente informe analiza la cantidad de personas trabajadoras registradas en el sector privado en enero 2023 y su evolución desde la aparición del COVID-19. Para su realización, se utilizó una metodología cuantitativa, […]

Continue reading …