PARO Y MOVILIZACIÓN Es este 12 de abril convocado por la CTA, que moviliza al Ministerio de Economía de la Nación. La CTA Autónoma junto a las organizaciones convocantes concentrará en CABA a las 11 en Avenida de Mayo y 9 de Julio, para marchar al Ministerio de Economía. También habrá paros, movilizaciones y diferentes […]
Continue reading …Marcó una suba del 7,5% en el tercer mes del año. Con ello, el índice que mide la Universidad Metropolitana para la Educación y el Trabajo (UMET), alcanza un alza superior al 20% durante el primer trimestre del 2023. La inflación de los trabajadores se ubicó en un 7.5% en marzo. Se trata del índice […]
Continue reading …El deterioro del poder adquisitivo de los salarios de los trabajadores en general y en particular de los no registrados -que son el 35% del total- explica por qué, aun en condiciones de crecimiento del PBI -que fue del 5% en 2022- y descenso de la desocupación, la pobreza no sólo que no baja sino […]
Continue reading …INFORME Evolución de la incidencia de la pobreza y la indigencia en el segundo semestre de 2022: análisis de los principales indicadores vinculados a su evolución. Tras los índices que informó el Instituto Nacional de Estadísticas y Censo (INDEC), el Centro de Economía Política Argentina difundió un análisis de la situación. EL INFORME: Evolución de […]
Continue reading …INFORME Los resultados oficiales de pobreza e indigencia recientemente publicados dan cuenta del agravamiento del cuadro social que tuvo lugar durante el año 2022, a pesar de lo que podría esperarse de un año con crecimiento económico y aumento en el empleo. El informe elaborado con los datos que dio recientemente el INDEC sobre pobreza […]
Continue reading …ASAMBLEAS Y CORTES DE RUTA La Conducción Nacional de la CTA resolvió realizar una jornada de lucha con paro y movilización en todo el país, para darle continuidad al plan de acción propuesto a principio de año. Ayer se reunió la Conducción Nacional de la CTA Autónoma conformada por la Comisión Ejecutiva Nacional y los […]
Continue reading …INFORME: La disociación entre la mejora del empleo y el enfriamiento económico. El informe analiza el mercado de trabajo según los datos oficiales obtenidos al 4to trimestre 2022. Elaborado por el economista Claudio Lozano y el equipo del Instituto de Pensamiento y Políticas Públicas, el estudio da cuentas de que: «la evolución del mercado laboral, luego de […]
Continue reading …A través de un Decreto del Poder Ejecutivo se dispondrán desde suspensión de intimaciones hasta beneficios fiscales para la venta forzosa de vientres. La Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación informa que con el fin de acompañar a las y los productores afectados por la sequía más grave de la historia argentina, […]
Continue reading …De cuánto es y cómo serán los próximos aumentos. El gobierno nacional oficializó este martes los nuevos montos del Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM) que tendrá actualizaciones en abril, mayo y junio. Los valores fueron validados por el ministerio de Trabajo, a través de la Resolución 5/2023 del Consejo Nacional del Empleo, la Productividad […]
Continue reading …Informe fiscal. Datos a febrero de 2023. «En febrero, la convergencia fiscal volvió a mostrar dificultades. Los ingresos aceleraron fuertemente su caída en términos reales (-8,3%). Sobresale el desplome de casi 75% en términos reales de los derechos de exportación (por sequía y falta de stocks de soja). Por su parte, los gastos retornaron a […]
Continue reading …