FEBRERO 2023 – MARZO 2023 Se interrumpió la reducción interanual del gasto en términos reales que se inició en julio del año. Los servicios sociales y la administración gubernamental sigue con incrementos por debajo de la inflación. El informe de la Ejecución Presupuestaria de la Administración Pública Nacional (APN) a febrero-2023 destaca que: El gasto […]
Continue reading …Juntos por el Cambio cuestionó la intención del Gobierno nacional de llevar adelante un nuevo canje de bonos en pesos para extender los vencimientos hacia 2024. Juntos por el Cambio y el Frente de Todos expresaron, a través de las redes sociales, sus posturas contrapuestas respecto de la iniciativa en la que viene trabajando el […]
Continue reading …INFORME Primeras evidencias distributivas luego del Acuerdo con el FMI. El papel del Fondo Monetario en los dos últimos gobiernos. Un informe sobre Distribución del Ingreso, elaborado por Claudio Lozano y el Equipo del Instituto de Pensamiento y Políticas Públicas que coordina Ana Rameri, revela que «la firma del acuerdo con el FMI en marzo […]
Continue reading …Buscan activamente una segunda fuente de ingresos para complementar los salarios que no les alcanzan para vivir. La Encuesta Permanente de Hogares (EPH) del tercer trimestre del 2022 confirmó una mejora en los índices de empleo, actividad y desocupación en el país. También confirmó que el principal problema del mercado laboral pasa por el nivel de […]
Continue reading …Es el índice que mide la CGT. Este resultado complica la proyección salarial de Massa. La inflación de los trabajadores fue del 5,5% en enero, según los cálculos de la Universidad Metropolitana para la Educación y el Trabajo (UMET) y el Centro para la Concertación y el Desarrollo (CCD). Es la referencia que suelen tomar […]
Continue reading …ECONOMÍA ARGENTINA 2023 Así lo dio a conocer una consultora cercana al gobierno nacional. También habla de que el Producto Bruto Interno (PBI) tendrá un incremento de 2%, que el aumento de reservas sería de más de US$5.100 millones y que el déficit fiscal será de 1,9%. La consultora Sarandí, que dirige Sergio Chouza, estimó para […]
Continue reading …EMPLEO E INGRESOS Los salarios de convenio durante 2022. Perspectivas para el 2023. Remuneración imponible promedio de lxs trabajadorxs estables (RIPTE). Salario Mínimo Vital y Móvil. Índice de salarios del INDEC: trabajadores registrados (públicos y privados) y no registrados. El mercado de trabajo a nivel país. Empleo registrado (SIPA). El Centro de Estudios Económicos y […]
Continue reading …“En 2022, las empresas energéticas y de alimentación duplicaron con creces sus beneficios, distribuyendo 257.000 millones de dólares en dividendos a sus ricos accionistas; todo ello mientras más de 800 millones de personas se iban a la cama con hambre cada noche.” (OXFAM) Por Julio Gambina, economista Las informaciones relativas a la evolución económica y […]
Continue reading …La economía Argentina 2022 y la perspectiva del 2023 en un informe del Centro de Estudios Scalabrini Ortiz. El balance económico del año 2022 tiene dos etapas bien diferenciadas en las que se modificó no sólo la gestión del Ministerio de Economía sino la política fiscal, monetaria y cambiaria. Esto configuró un 2022 que estuvo […]
Continue reading …LEASING PARA PYMES Fuerte impulso al Leasing para el cambio de la estructura productiva. El secretario de Industria y Desarrollo Productivo de la Nación, José Ignacio de Mendiguren, y el presidente de Leasing Argentina, Nicolás Scioli, anunciaron la puesta en marcha de la línea CreAr Inversión PyME Leasing por $30.000 millones, del Programa Crédito Argentino, […]
Continue reading …