Home » Posts tagged with » ECONOMIA ARGENTINA 2025

La apertura comercial decidida por Milei pone en riesgo más de 430 mil empleos

Un informe advierte sobre las consecuencias de la apertura comercial del gobierno de Milei y adelanta cuáles serían los sectores más afectados y los puestos de trabajo que podrían perderse. La apertura comercial implementada por el gobierno de Javier Milei ha encendido las alarmas en el mundo laboral. Un informe de la fundación Fundar advierte que al menos […]

Hay una brutal transferencia del trabajo formal al precario, informal y al monotributo. El dirigente de APYME, Julián Moreno, advirtió sobre el retroceso del aparato productivo nacional y el empleo formal durante el gobierno de Javier Milei. Desde la Asamblea de Pequeños y Medianos Empresarios aseguran que se perdieron 150 mil puestos de trabajo registrado en lo […]

Continue reading …

Especialistas advierten que los ingresos reales siguen por debajo de la inflación y de los niveles de años anteriores, especialmente en el sector público. El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) informó sobre el índice de salarios en abril de 2025. Según el organismo, hubo un aumento que representó un 3,4% mensual, con una […]

Continue reading …

La morosidad en el pago de las tarjetas de crédito marcó un récord. El Banco Central de la República Argentina (BCRA) informó que la morosidad en el pago de los resúmenes tarjetas de crédito, cuotas de préstamos y cheques personales aumentó y tocó niveles récord en marzo. La cadena de pagos de Argentina, tanto en personas […]

Continue reading …

«Es más barato importar que comprar producción nacional». «Las empresas de Vaca Muerta le compran a China directamente» las bridas que Futura fabricaba. La empresa que produce insumos básicos para la industria petrolera, Futura, anunció el cierre preventivo de su planta en el Parque Industrial de Gualeguaychú y la suspensión de su personal hasta el […]

Continue reading …

Los precios de la comida se aceleraron con fuerza en la tercera semana de mayo. El índice de precios en Alimentos y Bebidas registró un aumento del 2,1% en la tercera semana de mayo. Los incrementos estuvieron impulsados por subas en carnes, verduras y productos básicos como el azúcar. Los principales impulsores fueron: Las carnes, […]

Continue reading …

Al mismo tiempo, el sector de la construcción mostró una leve suba en costos, con caída en el empleo registrado. La inflación mayorista registró un incremento del 2,8% en abril impulsada principalmente por la suba del 6% en los productos importados, según el último informe publicado por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec). Este aumento marca […]

Continue reading …

INFORME Entre 2016 y 2024, la participación de los asalariados en el ingreso nacional cayó 7,8 puntos porcentuales (del 51,8% al 44,1%); lo que implicó una transferencia regresiva de recursos hacia el capital, el ingreso mixto (cuentapropistas) y los impuestos netos. Esta tendencia -vinculada a un modelo de valorización financiera- se aceleró bajo los gobiernos […]

Continue reading …

Los datos que surgen del informe periódico que publica la SRT. Los datos publicados por la Superintendencia de Riesgos del Trabajo (SRT), en su informe periódico, revelan un retroceso en la cantidad de empleados en el país a lo largo de la gestión de Javier Milei. Según las cifras oficiales, en los primeros 14 meses […]

Continue reading …

LEVANTARON EL CEPO PERO IMPONEN OTRA MEDIDA RESTRICTIVA Caputo anunció que levantan el cepo, pero el Central restringió al máximo las compras en efectivo. El ministro de economía «Toto» Caputo anunció que se terminó el cepo, que para eso sirve el nuevo endeudamiento de USD 20 mil millones que decidió tomar Milei con el FMI. […]

Continue reading …