AJUSTE CON CORRIDA BANCARIA. Precios, consumo, producción y empleo. El imaginario del gobierno es erróneo. El imaginario del gobierno es erróneo. Por Julio Gambina, economista La cotización del dólar se acerca a 30 pesos por cada unidad de la moneda estadounidense, lo que repercute en la suba de precios, afectando el consumo popular y el proceso […]
Continue reading …Paro Nacional y el gobierno de Mauricio Macri y el poder económico local y mundial destacando la satisfacción por la aprobación del acuerdo de asistencia del FMI y la calificación de “mercado emergente” para la Argentina Por Julio Gambina, economista El lunes 25 de junio está convocado un Paro Nacional por la CGT y acompañado por […]
Continue reading …INFLACIÓN. Con un aumento del 4,8% en relación a abril, los alimentos pegaron un salto. Para no ser pobre, una familia necesitó casi 19 mil pesos por mes. Según la última encuesta del INDEC, la Canasta Básica Alimentaria de mayo -que establece el parámetro para no ser indigente- subió un 4,8% en relación a abril, […]
Continue reading …SIGUEN LOS DESPIDOS Y EL VACIAMIENTO. Una de las más afectadas es Formosa, que con las cesantías recientes la oficina de Inocuidad quedó completamente vacía. Allí deben funcionar los controles en la producción de alimentos. También sufrieron despidos las delegaciones de San Luis, Córdoba, La Pampa y Chaco. Delegaciones del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentarial […]
Continue reading …CORRUPCION M Los dos ex funcionarios macristas fueron denunciados por presunta “administración fraudulenta” y “defraudación”, en una derivación de la escalada cambiaria que llevó al dólar de 20 a 25 pesos en mayo último. El diputado Rodolfo Tailhade (del FPV-PJ) denunció ayer al ex titular del Banco Central, Federico Sturzenegger, y a su reemplazante y […]
Continue reading …El ajuste después del ajuste En el gobierno de Macri, las políticas se resuelven por semestres. Mientras esperamos el segundo, revisamos los números del fracaso que signó al primero. Dólar, inflación, estancamiento, despidos, ajuste, deuda y fuga, los datos para entender qué está pasando. Por Alejandro Asis / Canal Abierto El 20 de diciembre de […]
Continue reading …Cambios en la gestión económica para acelerar ajuste y cumplir con el FMI Por Julio Gambina, economista Una nueva corrida cambiaria llevó la cotización del dólar a $28,80, lo que supone un traslado, aún parcial, a precios de la economía, perjudicando a la mayoría social de menores ingresos. Nadie puede asegurar que ese sea el […]
Continue reading …Moyano le contestó a la Ministro Bullrich. “Si reprimen a los camioneros puede haber paro por tiempo indeterminado”, dijo el líder camionero. REVISTA NORTE Haciéndose eco del gran malestar social en el país y tras la negativa de llamar a paro general de la conducción de la principal confederación gremial de la Argentina, CGT, el Sindicato de […]
Continue reading …La gran ganancia empresaria exige bajar costos de producción y entre ellos el gasto social que suponen las jubilaciones y pensiones en momentos de crecimiento de la posibilidad de vida. El envejecimiento de la sociedad es un problema para los inversores capitalistas, ya que la longevidad compite con la apropiación del excedente económico. Ni hablar […]
Continue reading …CÓMO FUE LA OPERATORIA DEL SUPERMARTES La deuda siempre fue el mecanismo preferido de dominación. Los Presidentes argentinos, representantes de los sectores más ricos de la sociedad, fueron tomadores seriales de deuda. Cuanto mayores eran las ganancias – o lo que es lo mismo, mayor fuera el monto de la deuda y sus intereses-, mayores […]
Continue reading …