GANO LA TEORIA DEL SHOCK Y EL AJUSTE BRUTAL Lo confirmó el jefe de gabinete, Marcos Peña en conferencia de prensa. Es la segunda salida del gobierno de Mauricio Macri en menos de una semana. Unos días atrás fue la titular de Aerolíneas Argentinas, Isela Constantini. La pregunta es por qué este personaje. Por agencia […]
Continue reading …Los unos, tienen tanto poder económico, mediático y decisorio que hasta ponen sus CEOs a gobernar. Los otros, aún en su precariedad, antes estaban en el sistema. Los terceros, la otrora fuerte y mayoritaria clase media argentina que sufre la ruptura con los principios democráticos. Privilegiados, excluidos y rehenes Por Miguel Julio Rodriguez Villafañe / Abogado laboralista y […]
Continue reading …En Argentina, ¡¡los ricos aportan solo el 7,86% de todo lo recaudado por el Estado a través de impuestos!! los otros 92,14% los pagan los trabajadores y los pobres. LOS DATOS. Impuesto al salario El debate por el mal llamado Impuesto a las Ganancias ha estallado con fuerza en el centro de la escena política del país. […]
Continue reading …EN NOVIEMBRE FUE DEL 3,3%, EL DOBLE DE LO QUE RECONOCIO EL INDEC. El Gobierno oculta la inflación real, que es del doble de lo que dice el Indec. El Destape sacó a relucir un informe confidencial elaborado por el Ministerio de Producción y presentado ante Macri, donde afirman que la inflación no es en realidad […]
Continue reading …Los comerciantes despiden a los trabajadores y las familias no pueden pagar las facturas de luz. Verónica Vicente, una vecina de la localidad de Uribelarrea, partido de Cañuelas, Buenos Aires, advirtió este miércoles acerca de las dificultades que tienen los habitantes del pueblo para afrontar los aumentos en las tarifas de luz. En ese contexto, […]
Continue reading …El Cura Francisco Olivera, de Curas OPP, escribió una carta abierta a la vicepresidente de la nación Gabriela Michetti en la que describe la situación en que cayeron las familias en este año de gobierno de Cambiemos. La carta fue publicada en el diario Página 12 y la reproducimos acá: No sé si recuerda Sra. Vicepresidenta […]
Continue reading …El trabajo no registrado subió en el tercer trimestre del año al 33,8% y creció 0,7 puntos porcentuales respecto del 33,1% relevado en el mismo período del 2015, informó este martes el INDEC. El mayor porcentaje de trabajo precario se registró en la región Noroeste (NOA) con el 40,3%, mientras el menor se verificó en […]
Continue reading …Si eliminaron las retenciones a los grandes, no se debe aplicar el criterio del déficit fiscal para discutir Ganancias, sino el criterio de progresividad y de necesidades sociales. Por Julio Gambina / Economista Ingresos populares en deterioro Continúa la discusión sobre el impuesto a las ganancias, especialmente en lo relativo a la cuarta categoría que […]
Continue reading …HASTA SEPTIEMBRE ERA DE 9,9% Y LOS DESPIDOS SIGUIERON PRODUCIENDOSE LUEGO DE QUE MACRI VETARA LA LEY DE EMERGENCIA OCUPACIONAL. Los datos del informe del Observatorio de la Deuda Social Argentina de la Universidad Católica Argentina desmienten la última medición del INDEC que registró en el mismo período -el tercer trimestre- una mejora del empleo […]
Continue reading …Siete de cada diez nuevos desocupados son del sector privado. La industria es la más golpeada, seguida por la construcción. Pese a que en el Estado hubo 70 mil despidos, el número de empleados públicos sigue siendo el mismo que al comienzo de la gestión de Cambiemos por las contrataciones. Además de 193 mil despedidos, hubo […]
Continue reading …