Un Informe de la CTA indica que el salario real va en picada De acuerdo al estudio del Observatorio del Derecho Social de la Central de Trabajadores de la Argentina (CTA Autónoma), que coordina Luis Campos, se estima un deterioro de 7,4% en lo que va del año. La CTA Autónoma (CTAA) llegó a dos […]
Continue reading …En el contexto del nuevo récord histórico de endeudamiento público que está produciendo, la administración Macri acaba de presentar su primer proyecto de ley (PL) de Presupuesto -para el Ejercicio 2017- donde aparecen o se blanquean algunos números importantes de su política de gobernar con Deuda. Por Hector Giuliano / Licenciado en Administración y Finanzas y […]
Continue reading …Designios de un Gobierno y sus ejes opositores Por Ezequiel Beer / Rebelión Los últimos meses políticos en la Argentina transcurrieron con eje en el tan mentado tarifazo y las continuas denuncias de corrupción con respecto a los responsables de la gestión anterior pero por debajo de la superficie capilar el proceso recesivo aun está presente y afecta […]
Continue reading …¿Qué hay de la pobreza cero? La inflación medida por el INDEC a julio del 2016 marca 2% y por encima de ese registro está el rubro alimentos y bebidas con el 2,7%. Es un dato relevante ya que para los más pobres es lo último que se deja de comprar y por ende, entre […]
Continue reading …Por Javier Lewkowicz / El Correo de la diáspora Las misma causas producen los mismos efectos Para la Fundación de Investigaciones Económicas Latinoamericanas FIEL (de orientación neoliberal), la producción fabril empeora mes tras mes. En junio marcó el punto de mayor retroceso del año, con una baja del 8,2%, también la más acentuada en 16 meses. El deterioro […]
Continue reading …LA RECESION Y LA INFLACION NO SON UNA SENSACION Las estadísticas oficiales dan cuenta de la insatisfacción social mayoritaria producto de la recesión y la inflación. Por Julio Gambina, Econommista e investigador El INDEC acaba de informar que “la actividad industrial de junio de 2016 presenta una caída de 6,4% con respecto al mismo […]
Continue reading …Lo que el primer semestre nos dejó El secretario General de la Central de Trabajadores de la Argentina Regional Rosario, Gustavo Terés, analizó la situación abierta en esta primera mitad del año a raíz de las políticas del gobierno nacional y provincial. Se expresó en torno a la exigencia de reapertura de paritarias y […]
Continue reading …SIGUE CAYENDO LA ACTIVIDAD INDUSTRIAL La medición de la ultraliberal Fiel arrojó una caída de la producción industrial del 3,6 por ciento en mayo. Lejos de prever una recuperación en el segundo semestre, anticipa una prolongación de la fase recesiva. La actividad industrial anotó una caída del 3,6 por ciento en mayo respecto del mismo […]
Continue reading …El objetivo explícito de Macri y su equipo era bajar la inflación, y para eso, nada mejor que un monetarista ortodoxo al frente del Banco Central, Federico Sturzenegger. Por Julio Gambina / Economista Su lógica, respondiendo a la teoría, era disminuir la cantidad de dinero en circulación. Había que “secar” la plaza, que no […]
Continue reading …Estancamiento e inflación Los datos de la economía argentina son preocupantes y combinan el estancamiento con la elevación de los precios, un combo destructivo para la mayoría de la población con ingresos fijos y bajos. Por Julio Gambina / Economista Con el estancamiento derivado del enfriamiento deliberado de la actividad económica, producido por el […]
Continue reading …