ECONOMÍA Reflexiones ante el primer paquete de medidas del gobierno de Alberto Fernández Por Claudio Lozano, Dirigente de Unidad Popular, Coordinador del Instituto de Pensamiento y Políticas Públicas La conferencia del Ministro de Economía y una rápida lectura del Proyecto de Ley de Solidaridad Social y Reactivación Productiva (que por cierto profundizaremos) permiten hacer una primera evaluación del rumbo […]
Continue reading …Corresponde al mes de noviembre de 2019. La inflación interanual representa una suba de precios del 52,1%. El INDEC publicó el IPC de noviembre. El mes terminó con una suba de 1 punto más que octubre y también con la ilusión de la desaceleración inflacionaria. El organismo oficial también calculó la inflación interanual en 52,1%. Así, al seudo […]
Continue reading …ECONOMÍA El déficit acumulado durante el año de 18.307 millones. El déficit fiscal acumulado desde 2016 es de 112 mil millones. La Administración Federal de Ingresos Público informó que la recaudación tributaria en noviembre alcanzó los 474 mil millones de pesos con una variación interanual del 58,2 por ciento. No obstante, el número no alcanza […]
Continue reading …Entrevista a Alejandro Frenkel, politólogo e internacionalista argentino. Por Wilkins Román Samot / Rebelión – Wilkins Román Samot (WRS, en adelante) –¿Cómo comprende o entiende la situación económica que atraviesa la Argentina? ¿Qué la agrava? ¿Cómo era la economía de la Argentina previo al inicio de la presente situación? – Alejandro Frenkel (AF, en adelante) […]
Continue reading …LOS QUE GANARON CON EL MACRISMO Lo hicieron en los últimos tres años en un contexto de caída de demanda por la crisis y la recesión. Un informe del Observatorio de Políticas Públicas de la Universidad Nacional de Avellaneda (UNDAV) revela que las empresas energéticas ampliaron su rentabilidad en grandes magnitudes entre 2015 y 2018. Esto […]
Continue reading …LO INFORMÓ LA CAME Según la cámara del sector, desde 2015 que no repuntan. Las ventas en comercios volvieron a caer en octubre. Así lo informó la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME). En consecuencia, en lo que va del año la caída en total lleva acumulada una baja del 12,5% respecto a igual […]
Continue reading …No todos pierden con el funcionamiento de la economía. La Política Económica siempre genera beneficiados y perjudicados. Por Julio Gambina, economista A pocos días de la elección presidencial en la Argentina, el domingo 27/10/2019, la información disponible sobre la situación económica, ya sea la ofrecida por el INDEC, el Banco Central, o la que proviene […]
Continue reading …MACRISMO 2020 Los números girados por el Gobierno al Congreso disponen un recorte de la dotación de empleados públicos, mientras que las paritarias para el sector están ubicadas por debajo del 40%. Los estatales fueron uno de los blancos favoritos de Cambiemos en estos 4 años de gestión. Y su presupuesto de salida no es […]
Continue reading …