A pesar que el índice de salarios subió 2,8% en mayo, volvieron a quedar por debajo de la inflación y ya registra casi 20% de caída frente a los precios. Según el INDEC, en mayo los salarios volvieron a crecer por debajo de la inflación y en promedio quedaron 18,9% por debajo de la inflación de […]
Continue reading …Jorge Rocchia Ferro criticó duramente al Gobierno nacional tras reunirse con Frigerio y Pichetto. “Somos prácticamente unos kelpers para los porteños”, arremetió, y sostuvo que todos sus impuestos “van directamente a Buenos Aires y Capital Federal”. El empresario tucumano Jorge Rocchia Ferro, Presidente de la Cía. Azucarera Los Balcanes S.A y titular del Ingenio La Florida, encendió las […]
Continue reading …MUNDO GREMIAL La crisis económica pone en jaque a decenas de firmas y cientos de puestos de trabajo. Datos oficiales. En los primeros seis meses del año,son casi 70 las empresas que solicitaron procedimiento preventivo de crisis (PPC) ante el ministerio de Producción y Trabajo. En promedio, un pedido cada 48 horas. Las números fueron publicados […]
Continue reading …Las previsiones del Gobierno argentino y del FMI sobre la economía denotan importantes fallos, lo que conduce a desconfiar de su capacidad para gestionar la política económica. Por Alfredo Serrano Mancilla y Lucía Converti / CELAG Incluso en los ágoras más conservadores se cuchichea sobre la mala puntería del FMI en sus predicciones económicas. Tanto es […]
Continue reading …Existe sorpresa por la tolerancia del FMI ante la insostenible situación económica de la Argentina, que no puede cumplir a mediano plazo con los compromisos de cancelación del préstamo. Por Julio Gambina, economista Oportunamente se acordaron préstamos por más de 56.000 millones de dólares, y los desembolsos realizados con regularidad alcanzan los 39.000 millones de […]
Continue reading …La inflación y la recesión son una realidad para definir el rumbo de la dominación, con impacto regresivo en la sociedad, contra quienes perciben los menores ingresos y que constituyen la mayoría de la población. Por Julio Gambina, economista Macri, el PRO y Cambiemos consiguieron consenso electoral en 2015 y 2017, con lo cual sustentaron […]
Continue reading …¿Quién determina la fijación/formación de los precios? Combatir la inflación. ¿Es posible transitar otro rumbo? Por Julio Gambina, economista El INDEC señala que la pobreza por ingresos llegó al 32% de la población, con la indigencia en un registro del 6,7%. Se verifica el ascenso de la pobreza y se diagnostica desde el gobierno que el problema […]
Continue reading …El economista Claudio Lozano publicó los números del PBI en el mandato de Mauricio Macri. La caída es estrepitosa. El economista elaboró un breve informe con los números del Producto Bruto Interno, la producción total del país, en el gobierno de Mauricio Macri. Lozano sostuvo, frente a los datos sobre la caída del PBI que, […]
Continue reading …INFORME Más de 5 millones de personas (26,4% de la PEA), buscan cotidianamente trabajo en la Argentina. El informe elaborado por el economista Claudio Lozano, sostiene que «se vino la noche de manera brutal sobre el Mercado Laboral». En la comparación interanual, la tasa de empleo cae (hay 131.000 ocupados menos que el año anterior), la desocupación […]
Continue reading …