ALTA INFLACIÓN Y PERDIDA DEL PODER DEL SALARIO. Lo revela un informe del Instituto de Estadístico de los Trabajadores. El poder adquisitivo de los salarios cayó un 13,4%. La inflación de diciembre fue del 3,1% y se ubicó en 47,8% en los últimos doce meses, siendo el valor anual más alto desde 1991 cuando, con […]
Continue reading …La Junta Interna de ATE-CNEA sigue pidiendo una reunión con las autoridades para resolver entre otros, salarios, carrera y pases a planta. Para los trabajadore/as de ATE en la CNEA, en un contexto nacional en el que la inflación anual estaría cerca del 50% y el aumento salarial impuesto por el gobierno nacional, con el […]
Continue reading …La reducción del -3,5% supone un achique de la torta a repartir. Obvio, los sectores más concentrados nada resignan y por ende, a la mayoría empobrecida le toca menos. Por Julio Gambina, economista El Indec acaba de informar (la semana pasada)* la evolución de la actividad económica del tercer trimestre del 2018 (julio, agosto […]
Continue reading …Se trata del emblema del chocolate con churros en la Ciudad de Buenos Aires. Había abierto hace 40 años, pero no logró soportar esta crisis en la que se combina la caída de consumo con la refacción de la calle Corrientes. El mítico local de la calle Corrientes, famoso por su chocolate con churros, fue […]
Continue reading …Ejemplos puntuales en la región. Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Perú, Colombia y México. La experiencia de la región en los últimos años lo deja en claro. Por Federico Kucher | CELAG Las predicciones nunca son sencillas. Los presentadores del clima son el centro de los chistes cuando se habla de los pronósticos fallidos. Pero existen […]
Continue reading …La cadena de electrodomésticos Musimundo, en concurso preventivo de acreedores, cerró otro de sus locales en el interior bonaerense. Este viernes le tocó a la sucursal Luján. Despidió a todo su personal. A raíz de la caída abrupta del poder adquisitivo de los salarios, la caída del consumo y la suba de los costos potenciada […]
Continue reading …CANALE. Los telegramas de despido empezaron a llegar ayer. Los empleados llevaban tres meses sin cobrar y ahora dispusieron un acampe en el ingreso de la planta para evitar que se lleven la maquinaria y la vacíen. Durante la jornada de ayer comenzaron a llegar los telegramas de despido a los operarios y el Grupo […]
Continue reading …INFORME DE LA CAME. Con una caída del 7,4% en septiembre, la industria pyme suma el quinto mes consecutivo en descenso. Sólo el 55,8% de las instalaciones se encuentra en uso y el 31% de los empresarios cree que la producción seguirá cayendo en los tres meses que restan del año, según el informe de […]
Continue reading …MUNDO GREMIAL. La situación puede cambiar si los empresarios acceden a reabrir la negociación paritaria en todos los sectores. Hablan de pérdidas salariales de hasta un 17%. Un informe realizado por el Observatorio del Derecho Social de la Central de Trabajadores de la Argentina (CTA Autónoma) reveló que si no existe una reapertura de las paritarias, la […]
Continue reading …LO CONFIRMO EL MINISTRO DE LA PRODUCCIÓN. El Ministro Dante Sica afirmó que el Gobierno continuará impulsando el proyecto y apuntó contra las cámaras empresarias y los gremios. En el marco del 54° Coloquio de IDEA que se realizó hasta ayer en Mar del Plata, el ministro de Producción de la Nación, Dante Sica, aseguró […]
Continue reading …