INFORME El mundo se recalienta… y no solo por el clima En medio de guerras, disputas geopolíticas y colapsos ecológicos el informe “Algunas claves del turbulento mundo en que vivimos” traza un mapa lúcido de las tensiones globales que nos atraviesan como región y como país. El informe, elaborado por el Instituto de Pensamiento y […]
A 10 años de Bear Stearns Cuando la crisis amenaza la estabilidad de todo el sistema, el Estado y entidades como la Reserva Federal intervienen con gran arbitrariedad. Todo esto ha erosionado el estado de derecho, la legitimidad del Estado y ha consagrado el engaño como esencial en las operaciones mercantiles. Por Alejandro Nadal / […]
Continue reading …Ana Gorostidi / Rebelión Cheap food, high wage –pan barato y salarios altos-. Éstas eran las bondades con las que los entusiastas impulsores del tratado de libre cambio de cereales, y de otras materias primas, entre Inglaterra y Francia intentaban ganarse la aprobación de los trabajadores allá por 1848. Hoy en día, casi 170 años […]
Continue reading …ARGENTINA ENTRE LOS PAISES CON MAYOR INFLACION DEL MUNDO Argentina es séptima en el ranking mundial de inflación. El dato surge de un estudio publicado por el Fondo Monetario Internacional. Venían a bajar la inflación, el impuesto a los pobres, pero ahora solo reducen los salarios. Argentina ocupa el séptimo lugar en el ranking mundial de […]
Continue reading …Considerar los avatares geopolíticos actuales es una invitación a entablar un dialogo entre un mundo subsumido en la recesión económica o de bajo crecimiento anual localizado en Occidente versus un mundo en crecimiento situado en el Oriente. Ezequiel Beer / Rebelión La larga letanía recesiva y la constante financiarización de la economía mundial que deja […]
Continue reading …Coincidencias. Desde principios de los ´70 se reúne el poder económico y político en DAVOS, al mismo tiempo se inició el proceso para modificar el sistema mundial que en la época tenía como fuertes protagonistas a los sectores populares. Por Julio Gambina / Economista Desde 1971 que se reúne el Foro Económico Mundial (FEM) en […]
Continue reading …Los votantes rechazan más tratados de liberalización transnacional pero la administración demócrata, bajo presión de las grandes corporaciones, pretende forzar el Acuerdo Transpacífico por la vía rápida Andy Robinson / La Vanguardia Para entender porqué muchos votantes en Estados Unidos –y no solo los de Trump- creen que existe un nexo corrupto de intereses entre Washington y […]
Continue reading …Por Michel Husson / Viento Sur El FMI acaba de publicar un informe sobre la política impulsada por ese organismo en tres países europeos: Portugal, Irlanda y Grecia. Este informe es muy crítico, sobre todo en lo que se refiere a Grecia. Resulta útil analizar este informe con la perspectiva del tiempo en el momento en […]
Continue reading …LO QUE VIENE ‘China 3.0’ Cómo será el mapa internacional cuando Beijing asuma su liderazgo. La disputa con Estados Unidos. Un imperio y dos imperios. El ascenso de Brasil y la India. ¿El mundo se olvidó de la Argentina o la Argentina se olvidó del mundo? Por Dante Caputo “Estados Unidos ha sido la única […]
Continue reading …