INFORME A un año del acuerdo con el FMI. El Informe de Coyuntura -Mayo 2023- elaborado por el economista Claudio Lozano y el equipo del Instituto de Pensamiento y Políticas Públicas (IPyPP), hace un balance del acuerdo con el FMI a un año de su implementación y analiza el cumplimiento de las metas y las facilidades extendidas. «Asistimos […]
La Auditoría General de la Nación señala que: «Por su magnitud y características, este endeudamiento impactó de manera adversa en la estructura de la deuda». El colegio de auditores de la Auditoría General de la Nación (AGN) aprobó por mayoría el estudio realizado sobre el préstamo que el Fondo Monetario Internacional (FMI) le otorgó al […]
Continue reading …Contra el ajuste del FMI y el enriquecimiento de las alimenticias mientras el pueblo sigue padeciendo hambre y pobreza. FeNaT y CTA marchan en unidad al Ministerio de Desarrollo Social junto a la UTEP, Unidad Piquetera, el Frente de Organizaciones en Lucha, el Frente Milagro Sala y otras organizaciones sociales, políticas y sindicales para pedir […]
Continue reading …PLAN DE LUCHA Contra el ajuste que propone el FMI. Organizaciones sociales, políticas y sindicales que integran la Unión de Trabajadores de la Economía Popular (UTEP), Unidad Piquetera (UP), el Frente de Organizaciones en Lucha (FOL) y la CTA Autónoma anunciarán hoy un plan de lucha en conjunto. «Se está priorizando el ajuste que propone […]
Continue reading …Gerente Kristalina Georgieva adminitió el impacto de la sequía en la Argentina pero espera que siga el ajuste. El Fondo Monetario Internacional (FMI) admitió el impacto que tiene la sequía en la economía argentina pero insistió en la necesidad de ajustar las cuentas públicas, objetivo para el cual dijo que tiene “el compromiso” del Gobierno […]
Continue reading …INFORME Evolución de la incidencia de la pobreza y la indigencia en el segundo semestre de 2022: análisis de los principales indicadores vinculados a su evolución. Tras los índices que informó el Instituto Nacional de Estadísticas y Censo (INDEC), el Centro de Economía Política Argentina difundió un análisis de la situación. EL INFORME: Evolución de […]
Continue reading …INFORME Los resultados oficiales de pobreza e indigencia recientemente publicados dan cuenta del agravamiento del cuadro social que tuvo lugar durante el año 2022, a pesar de lo que podría esperarse de un año con crecimiento económico y aumento en el empleo. El informe elaborado con los datos que dio recientemente el INDEC sobre pobreza […]
Continue reading …Quiebra del SVB. El Mercado necesita del Estado capitalista. Por Julio Gambina, economista El gobierno argentino celebra el acuerdo con los técnicos del FMI*, el que tendrá que aprobarse próximamente por el directorio del organismo y, con ello, el cierre de la cuarta revisión trimestral (serán 10 en total) y un desembolso de unos 5.300 […]
Continue reading …‘NO LLEGA ASISTENCIA’ Para representar el impacto del ajuste, el dirigente social habló de las muertes de niños en Salta. «Por lo menos, cada semana mueren dos niños en la zona de Tartagal; en el Chaco salteño, por problemas relacionados con la malnutrición. Y hace tres meses que no les entregan la leche maternizada. Son […]
Continue reading …ENTREVISTA A LA DRA. JULIETA IZCURDIA Massa y Manzur firmaron una medida por la cual el gobierno deja sin efecto el aumento de recursos que aprobó el Congreso para políticas sociales. Así lo advierte la Asociación Civil por la Igualdad y la Justicia (ACIJ) respecto de la la Decisión Administrativa 4/23 firmada por el Jefe de […]
Continue reading …