Home » Posts tagged with » el fmi en argentina (Page 7)

Hasta el Fondo Monetario bajó la previsión de crecimiento para América Latina en 2019 y reconoce que no ayudará a la consecución de otros objetivos como la reducción de la pobreza o la informalidad. El Fondo Monetario Internacional reconoce caída en sus previsiones de crecimiento para esta parte del continente. Le erraron por más del […]

Continue reading …

Lo reveló la Asociación de Industriales Metalúrgicos de la República Argentina en su informe de actividad mensual del sector. La actividad metalúrgica registró una caída del 7,3% en mayo con respecto al mismo mes de 2018, cuando había verificado una baja de 1,1 por ciento en relación al año 2017. De esta manera se acumula en los últimos […]

Continue reading …

El Presidente Macri puede dejarnos perplejos y hasta con alguna mueca de hilaridad ante sus tenebrosas iniciativas. Pocas semanas atrás anunciaba pequeñas medidas de contención de precios, pero en vez de hacerlo por cadena nacional o en conferencia de prensa, la presidencia subió un video -supuestamente- casero desde la vivienda alquilada de una modesta pareja […]

Continue reading …

El trascendental giro en materia de política exterior en Argentina desde la asunción de Macri ha conseguido el beneplácito financiero y militar de EE. UU. Por Tamara Lajtman / CELAG La subsecretaria de Asuntos Hemisféricos del Departamento de Estado (EE. UU.), Kimberly Breier, visitó Argentina entre el 9 y el 12 de mayo. Según información […]

Continue reading …

Existe sorpresa por la tolerancia del FMI ante la insostenible situación económica de la Argentina, que no puede cumplir a mediano plazo con los compromisos de cancelación del préstamo. Por Julio Gambina, economista Oportunamente se acordaron préstamos por más de 56.000 millones de dólares, y los desembolsos realizados con regularidad alcanzan los 39.000 millones de […]

Continue reading …

La inflación y la recesión son una realidad para definir el rumbo de la dominación, con impacto regresivo en la sociedad, contra quienes perciben los menores ingresos y que constituyen la mayoría de la población. Por Julio Gambina, economista Macri, el PRO y Cambiemos consiguieron consenso electoral en 2015 y 2017, con lo cual sustentaron […]

Continue reading …

INFORME Más de 5 millones de personas (26,4% de la PEA), buscan cotidianamente trabajo en la Argentina. El informe elaborado por el economista Claudio Lozano, sostiene que «se vino la noche de manera brutal sobre el Mercado Laboral». En la comparación interanual, la tasa de empleo cae (hay 131.000 ocupados menos que el año anterior), la desocupación […]

Continue reading …

El Déjà vu argentino. Parece la descripción de la realidad económica argentina desde 2016 a la fecha, pero es un resumen histórico del modelo aplicado en el país desde mediados de la década del 1970. Endeudamiento y Dictadura Las deudas son de nosotros, las vaquitas son ajenas Las políticas económicas de la última dictadura, aplicadas […]

Continue reading …

El FMI ya fijó para Argentina un techo salarial de 25% en las paritarias 2019. El organismo internacional le ordena al Gobierno de Macri las reformas. En una revisión de su acuerdo crediticio con la Argentina, el Fondo Monetario Internacional (FMI), dijo que el país deberá limitar los incrementos de los salarios del sector público en […]

Continue reading …

Se trata del emblema del chocolate con churros en la Ciudad de Buenos Aires. Había abierto hace 40 años, pero no logró soportar esta crisis en la que se combina la caída de consumo con la refacción de la calle Corrientes. El mítico local de la calle Corrientes, famoso por su chocolate con churros, fue […]

Continue reading …