INFORME Los riesgos de un programa económico supeditado al superávit fiscal. Los riesgos de un programa económico supeditado a la continuidad del superávit fiscal se manifiestan de manera cada vez más evidente en una diversidad de nuevos frentes que se van abriendo cada semana. Desde las tensiones cambiarias a las exigencias perentorias del FMI, pasando […]
Continue reading …INFORME Análisis sobre la situación del mercado de trabajo: datos al primer trimestre 2024. El informe -elaborado por el Centro de Economía Política Argentina- analiza el comportamiento del mercado de trabajo a través del abordaje de indicadores de actividad, empleo y desocupación; así como también de población subocupada. Se utilizó una metodología cuantitativa, en base […]
Continue reading …«El 30 de junio habrá otra barrida y limpieza», se jactó el Vocero Presidencial. El vocero presidencial, Manuel Adorni, confirmó nuevas bajas en los contratos del Estado previstas para el 30 de junio. «El 30 de junio habrá otra barrida y limpieza», sostuvo en la habitual conferencia de prensa. el Gobierno avanzará con otros cinco mil […]
Continue reading …Recesión, salto en la desocupación y destrucción de empleo. El informe del Instituto de Políticas Públicas sobre los resultados económicos de los primeros tres meses del gobierno de Milei, en base a los datos que dio el INDEC. “La información dada a conocer por el INDEC respecto a la actividad económica y al empleo en […]
Continue reading …Así lo indica el informe de la UMET y el CCD, que también reveló una suba en el costo de vida. El Instituto de Estadística de los Trabajadores (IET) de la Universidad Metropolitana para la Educación y el Trabajo (UMET) y el Centro para la Concertación y el Desarrollo (CCD), dieron a conocer que la inflación de los trabajadores desaceleró un 4,5% […]
Continue reading …Mal pronóstico para el empleo El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) reveló la caída del uso de la capacidad industrial instalada en abril respecto al mismo mes del año 2023 (68,9%) y se ubicó en el 56,6%. La capacidad instalada industrial cayó en abril, en comparación interanual respecto del mismo mes del año […]
Continue reading …Son más de 23 mil puestos de trabajo formales perdidos. Solo tres provincias registraron subas. La Secretaría de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación dio a conocer los datos del empleo privado registrado a nivel nacional durante marzo de 2024, en el cual se observó un descenso del 0,4% mensual, lo que refleja la pérdida de 23.012 puestos de trabajo netos […]
Continue reading …Informe del Instituto de Estudios y Formación de la CTA Autónoma. El informe sobre la situación del trabajo registrado, desde diciembre de 2023 a marzo de 2024, alerta que ya se registraron más de 126 mil pérdidas de puestos de trabajo entre el sector privado y el público. A su vez, según las estimaciones de […]
Continue reading …El empleo registrado en la construcción se derrumbó un 20,6% en marzo en comparación al mismo mes del 2023, y exhibió su mayor caída desde agosto del 2021, durante la pandemia de coronavirus. El empleo en el sector de la construcción se desploma y en marzo cayó más que durante la pandemia. La caída significó un 20,6% […]
Continue reading …