INFORME Licuación y caída en la cobertura del programa para la formación de jóvenes argentinos. El Programa de Respaldo a Estudiantes de Argentina –más conocido como Progresar– fue implementado en 2014 con el objetivo de acompañar a jóvenes entre 18 a 24 años en situación de vulnerabilidad socioeconómica que estuvieran estudiando y cuyos hogares tuvieran […]
DATOS OFICIALES La crisis económica motivó la destrucción de los miles de puestos de trabajo registrado durante el actual gobierno. Desde que asumió Javier Milei hasta julio se destruyeron 200 mil puestos registrados. Los empleos destruidos en el sector privado quintuplican a los despidos en el sector público. La cifra se desprende del informe del Sistema […]
Continue reading …NO HAY RECUPERACIÓN EN ‘V’ COMO ANUNCIÓ EL GOBIERNO Según los datos oficiales los sectores siguen hacia abajo. Por ahora, la recesión no da indicios de terminar en la Argentina ya que tanto la industria como la construcción arrojan datos muy negativos; según las cifras del INDEC. En junio último, el índice de producción industrial […]
Continue reading …El gobierno nacional busca desbaratar el organismo encargado de combatir la discriminación en todas sus formas en la Argentina. En otro avance del desguace del Estado impulsado por el Gobierno Nacional, este lunes más de 120 trabajadores del Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (INADI) -con una antigüedad entre 10 y […]
Continue reading …INTERNA EN LAS REDES El diputado Alejandro Cacace, integrante del espacio que conduce Martín Lousteau, presentó una iniciativa para resolver «el problema de la inflación» y el gobernador y presidente del Comité Nacioanl de la UCR lo calificó de «payasesco». Le contestaron Fernando Iglesias, Martín Tetaz, Emiliano Yacobitti y Jimena Latorre. Legisladores y dirigentes de Juntos […]
Continue reading …2001. CORRALITO, DEFAULT, DEVALUACIÓN Y PESIFICACIÓN El «corralito» marcó el inicio del fin del gobierno de De la Rúa, y si bien se diseñó para intentar salvar el modelo de la Convertibilidad (basado en la paridad 1 a 1 del peso con el dólar) frenar la caída de las reservas, y evitar un default, sus […]
Continue reading …Las políticas económicas hegemónicas, llamadas neoliberales (no son nuevas ni liberales), no se proponen un objetivo de progresividad económica en la sociedad, sino exacerbar el objetivo de la ganancia. En variadas ocasiones escucho decir, o leo, que el “neoliberalismo” ha fracasado, y creo entender lo que se pretende trasmitir, especialmente cuando el que emite la […]
Continue reading …La «relevancia estratégica» del río Paraná para el modelo de desarrollo nacional se discutió en el plenario de comisiones que debatió el proyecto de ley que crea la Comisión Bicameral de Seguimiento Control de la Licitación y Funcionamiento de la Hidrovía y del sistema de Navegación Troncal argentino. La diputada nacional Fernanda Vallejos (Frente de Todos) abogó por«la recuperación del […]
Continue reading …16 empleos por hora se destruyeron del sector privado en el último año en la Argentina de Macri. Los datos surgen del Observatorio de Políticas Públicas de la Universidad Nacional de Avellaneda (UNDAV). Revelan que, entre septiembre de 2018 y septiembre de 2019, se perdieron 16 empleos cada una hora en el sector privado. De […]
Continue reading …No todos pierden con el funcionamiento de la economía. La Política Económica siempre genera beneficiados y perjudicados. Por Julio Gambina, economista A pocos días de la elección presidencial en la Argentina, el domingo 27/10/2019, la información disponible sobre la situación económica, ya sea la ofrecida por el INDEC, el Banco Central, o la que proviene […]
Continue reading …