«Es un bono para la marginalidad». «Focalizado en la población infra-indigente». Declaración sobre el Bono para los trabajadores Informales, elaborada por Claudio Lozano -presidente de Unidad Popular- y por Ana Rameri -coordinadora del Instituto de Pensamiento y Políticas Públicas-. Se anunció recientemente un bono de $94.000 para trabajadores/as informales a cobrar en dos cuotas de […]
INFORME SOCIOLABORAL Mercado de trabajo, ingresos, pobreza e indigencia en Argentina. El informe presenta una radiografía de la situación del mercado de trabajo. Indaga sobre las principales estrategias de manutención desarrolladas por los hogares, según su condición socioeconómica. Para ello, se utiliza como fuente la última base de microdatos de la Encuesta Permanente de Hogares publicada […]
Continue reading …“Las cifras de pobreza e indigencia en las juventudes alarman y deberán ser el reto de las políticas públicas de los próximos años”. En Argentina seis de cada 10 jóvenes no tienen empleo formal difunde un informe de la Fundación SES y el Centro de Estudios Atenea. En Argentina seis de cada diez jóvenes de […]
Continue reading …Muy lejos de los casi 29 mil pesos que necesita una familia para no ser pobre, al salario mínimo vital y móvil en la era Cambiemos ya está en la línea de indigencia. Una familia compuesta por un matrimonio y dos hijos necesitó en marzo un ingreso de 28.750,94 pesos para no ser considerada pobre, […]
Continue reading …EL COSTO DE LA CANASTA MÍNIMA POR REGIONES. El informe actualizado al 31 de julio de 2018 para una familia tipo, con un costo de la canasta alimentaria de $9.994 más $21.884 para los otros bienes de consumo familiar mínimo. Los/as trabajadores y trabajadoras del INDEC nucleados en ATE llevan a cabo informes periódicos sobre […]
Continue reading …Los números son contundentes en el informe de ISEPCi. El crecimiento económico de 2017 no permitió que la pobreza y la indigencia descendieran en la misma proporción. Las causas. Un informe publicado por el Instituto de Investigación Social, Económica y Política Ciudadana muestra la evolución de la pobreza e indigencia en los últimos 5 trimestres, desde enero […]
Continue reading …LO REVELÓ EL ECONOMISTA CLAUDIO LOZANO DEL IPYPP Informe sobre Pobreza al 2do Semestre del 2017. ¿Bajó la pobreza? La pobreza bajó y volvió a subir. Así lo explica el economista del Instituto de Pensamiento y Políticas Públicas Claudio Lozano. Sostuvo que “la tasa de pobreza del 25,7% para el segundo semestre del 2017 es resultado […]
Continue reading …EN SOLO 10 MESES DE GOBIERNO, MACRI PRODUJO 1,5 MILLONES DE NUEVOS POBRES Y 600 MIL NUEVOS INDIGENTES. La información estadística confirma el hartazgo que impregna el sentido social mayoritario. Julio Gambina / Economista En efecto, con datos a septiembre del 2016, la indigencia acumula 2,7 millones de personas, unas 600.000 más que a diciembre […]
Continue reading …